30 oct. 2025

Crimen de María Fernanda: Fiscalía busca indicios que involucren a padres del sospechoso

La Fiscalía alegó que no cuenta aún con indicios que involucre en el crimen de María Fernanda Benítez a los padres del sospechoso, un adolescente de 17 años, quien se encuentra imputado por feminicidio e intento de aborto. La víctima estaba embarazada.

fiscala .jpg

La fiscala Gladys Torales lleva adelante la investigación del feminicidio de la joven María Fernanda Benítez.

Foto: Captura NPY.

La fiscala Gladys Torales explicó este lunes a los medios de prensa que los padres del principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez, de 17 años, quien estaba embarazada, pusieron a disposición sus celulares. Ambos ya están detenidos.

Manifestó que una vez obtenida la autorización judicial correspondiente se verá si “efectivamente tienen o no vinculación” con el caso.

No descartó que los padres sean imputados. No obstante, mencionó que primeramente se tiene que tener algunos indicios que indiquen que ellos tuvieron alguna participación.

Lea más: ¿Qué revela la autopsia de María Fernanda? El aterrador relato del médico forense

Dijo que no se puede hablar de tardanza para allanar la vivienda del sospechoso porque María Fernanda desapareció el martes 27 de mayo pasado, sus padres realizaron la denuncia el miércoles 28 de mayo que ingresó a las 18:09.

Asimismo, refirió que esa misma noche, a las 20:00, ya emitió una orden de búsqueda y localización. Además, se realizó un allanamiento a una farmacia denominada Padifa, el jueves pasado; y la vivienda del presunto autor se allanó el viernes.

“Todo a medida que íbamos consiguiendo las investigaciones por parte de los investigadores, de los testigos, a medida que ellos nos brindaban los datos, nosotros emitíamos las autorizaciones correspondientes”, agregó.

Nota relacionada: “Ella pasó agonizando en la casa del muchacho”, lamenta prima de María Fernanda

Al ser consultada sobre la crítica que recibe a su gestión por ser supuestamente allegada a la familia del supuesto autor, aclaró que no es madrina del principal sospechoso, que no conoce a la familia ni a su entorno. Aseguró que está con la conciencia tranquila, con la idea y la esperanza de poder seguir trabajando en el caso.

El presunto autor del crimen ya está imputado por feminicidio y tentativa de aborto.

Le puede interesar: Coronel Oviedo: Hallan calcinada a adolescente que estaba desaparecida

Por otra parte, informó que la amiga del supuesto autor, Mikhaela Chiara Yasy Rolón, está imputada por supuesta incitación a cometer hechos punibles, omisión de dar aviso, asociación criminal, apología del delito e instigación de feminicidio. Se ordenó su detención y hasta el momento continúa prófuga.

¿Había un perro muerto sobre el cadáver de Fernanda?

La fiscala explicó que ella estuvo presente el sábado pasado en horas de la noche en el patio baldío, frente a la casa del supuesto asesino, en donde encontraron su cuerpo en un hoyo cubierto por ramas y basura. Aclaró que en el lugar no había ningún perro.

Posteriormente, el domingo, en horas de la mañana, el equipo técnico se volvió a constituir en el lugar en busca de algunos fragmentos de huesos, teniendo en cuenta que el brazo izquierdo de la víctima se había encontrado desmembrado.

Más aquí: Los escalofriantes chats del sospechoso del crimen de María Fernanda: “Si le mato y entierro”

Dijo que buscando esos restos óseos, se visualizó a unos cinco metros del lugar, otro montículo de basura y los investigadores revisaron el sitio y fue ahí donde se encontró el perro.

“No estaba junto al cuerpo de Fernanda. No se sabe si era el perro de la familia, yo no tengo conocimiento, en ningún momento nadie me mencionó”, concluyó.

El médico forense Pablo Lemir señaló que la joven habría aspirado el fuego y “eso pudo haberle causado una intoxicación”. La otra posibilidad es que su muerte pudo haber sido “por acción directa del fuego”, es decir, habría sido quemada viva.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.