18 nov. 2025

Gobierno busca saldar con préstamos deuda del MOPC con las constructoras

El viceministro de Economía, Iván Haas, manifestó que la idea es saldar con préstamos la deuda del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), que llega a los USD 380 millones. Las vialeras reclaman el pago y advierten consecuencias.

Construcción del Puente Héroes del Chaco Asunción-Chaco'i_.jpeg

Trabajos. El hormigonado de pilotes del futuro puente Héroes del Chaco está culminado.

El Gobierno ya presentó al Congreso un proyecto para solicitar un préstamo de USD 200 millones al CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y la idea es pedir otro en la segunda quincena de junio, indicó Iván Haas.

El viceministro de Economía dijo que “la idea” con estos créditos es saldar la deuda del Ministerio de Obras Públicas con los contratistas privados del sector vial y de la construcción, que ya se elevó a unos USD 380 millones.

Los gremios de las constructoras y vialeras reclamaron al respecto la semana anterior y esta.

Haas explicó que la deuda se generó luego de que el Gobierno redireccionó la mitad de un fondo de USD 300 millones para Obras Públicas al Ministerio de Salud Pública, cuando el país atravesaba por el peor momento de la pandemia del Covid-19.

El titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, indicó el sábado pasado que, sin embargo, los trabajos continúan con préstamos de los bancos, pero el problema es que ahora se duplicaron las tasas.

Nota relacionada: Suma y sigue deuda del MOPC con constructoras: USD 380 millones

Afirmó que a consecuencia también ya se perdieron 30.000 empleos, ya que el MOPC está licitando menos y las empresas que están terminando sus trabajos ya no tienen otros proyectos para seguir empleando a las personas, entonces eso hace que se libere gente.

Asimismo, aseguró que otras empresas que siguen trabajando bajaron el ritmo “porque no están cobrando”.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, también se pronunció al respecto y reclamó que el Estado nunca tardó tanto en pagar a las empresas.

Advirtió, por su parte, que cuando se afecta al sector de la construcción hay toda una cadena de empleo que será golpeada por esta situación. Los gremios están muy preocupados porque la deuda se acerca a los USD 400 millones.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.