08 ago. 2025

Gobierno busca saldar con préstamos deuda del MOPC con las constructoras

El viceministro de Economía, Iván Haas, manifestó que la idea es saldar con préstamos la deuda del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), que llega a los USD 380 millones. Las vialeras reclaman el pago y advierten consecuencias.

Construcción del Puente Héroes del Chaco Asunción-Chaco'i_.jpeg

Trabajos. El hormigonado de pilotes del futuro puente Héroes del Chaco está culminado.

El Gobierno ya presentó al Congreso un proyecto para solicitar un préstamo de USD 200 millones al CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y la idea es pedir otro en la segunda quincena de junio, indicó Iván Haas.

El viceministro de Economía dijo que “la idea” con estos créditos es saldar la deuda del Ministerio de Obras Públicas con los contratistas privados del sector vial y de la construcción, que ya se elevó a unos USD 380 millones.

Los gremios de las constructoras y vialeras reclamaron al respecto la semana anterior y esta.

Haas explicó que la deuda se generó luego de que el Gobierno redireccionó la mitad de un fondo de USD 300 millones para Obras Públicas al Ministerio de Salud Pública, cuando el país atravesaba por el peor momento de la pandemia del Covid-19.

El titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, indicó el sábado pasado que, sin embargo, los trabajos continúan con préstamos de los bancos, pero el problema es que ahora se duplicaron las tasas.

Nota relacionada: Suma y sigue deuda del MOPC con constructoras: USD 380 millones

Afirmó que a consecuencia también ya se perdieron 30.000 empleos, ya que el MOPC está licitando menos y las empresas que están terminando sus trabajos ya no tienen otros proyectos para seguir empleando a las personas, entonces eso hace que se libere gente.

Asimismo, aseguró que otras empresas que siguen trabajando bajaron el ritmo “porque no están cobrando”.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, también se pronunció al respecto y reclamó que el Estado nunca tardó tanto en pagar a las empresas.

Advirtió, por su parte, que cuando se afecta al sector de la construcción hay toda una cadena de empleo que será golpeada por esta situación. Los gremios están muy preocupados porque la deuda se acerca a los USD 400 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.