21 ene. 2025

Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

El presidente de la Republica Mario Abdo Benítez dijo este viernes que el Gobierno está trabajando en una estrategia para traer a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán de Finlandia.

marito mario abdo.JPG

El presidente Mario Abdo cumplió agenda oficial en Concepción este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno de Mario Abdo Benítez, está trabajando en estrategias para gestionar la venida de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán de Finlandia.

“Ya estamos hablando con gente de allá (Finlandia) y con la gente de Cancillería estamos preparando nuestra estrategia para ir a decir nuestras verdades”, dijo el mandatario en referencia a la huida de los tres ex dirigentes políticos.

El titular del Ejecutivo participó de varios actos oficiales en el Departamento de Concepción, donde fue abordado sobre el tema, tras la habilitación de unidades de salud familiar en la ciudad de Concepción.

Mario Abdo manifestó que la intención es que las autoridades del país nórdico puedan saber la realidad sobre estos ciudadanos, acusados de estar involucrados en el secuestro de Maria Edith Bordón en el 2001, y que estos vengan a rendir cuentas en Paraguay.

Lea más: Procurador califica de irresponsable a jueza uruguaya del caso Arrom, Martí y Colmán

Además, reiteró que lamenta que la justicia de Uruguay no haya tenido en cuenta los antecedentes de Arrom, Martí y Colmán, a quienes también los calificó como delincuentes.

Pese al anuncio del presidente, la Procuraduría General de la República admitió que la extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán desde Finlandia será muy difícil, ya que Paraguay no tiene representación diplomática en ese país.

Caso Arrom, Martí y Colmán

Este miércoles tomó estado público que los tres ex dirigentes del Partido Patria Libre fueron beneficiados con el estatus de refugiados en Uruguay, lo que propició que tomen rumbo hacia Finlandia.

Arrom, Martí y Colmán huyeron del país en el 2002 al Brasil, donde obtuvieron el estatus de refugiados políticos, por alegar supuestas torturas por parte del Estado. Los tres están acusados de participar en el secuestro de María Edith Bordón en el año 2001.

Por ese motivo, llevaron a Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde finalmente el organismo falló a favor del Estado.

Tras conocerse el fallo, Brasil les retiró la condición de refugiados. Sin embargo, antes de que pudieran ser extraditados a Paraguay estas tres personas viajaron a Uruguay, donde volvieron a solicitar ese estatus.

Nota relacionada: Paraguay culpa a Justicia uruguaya y a Interpol de la huida de Arrom, Martí y Colmán

Tras conseguir el estatus de refugiados en Uruguay, los tres ex dirigentes lograron huir hacia Finlandia. Además, fueron beneficiados con un salvoconducto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pese a que el Estado intentó gestionar la venida de Arrom, Martí y Colmán durante la escala en Madrid este miércoles, cuando se dirigían hacia el país nórdico, la ausencia de un código rojo de la Interpol sobre ellos frustró los intentos y finalmente estos pudieron llegar a su destino.

Ante toda esta situación, Paraguay entregó una protesta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y solicitó investigar la manipulación y abuso del refugio de estos tres procesados por secuestro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 28 años que sería el sexto integrante de una banda de asaltantes que se enfrentó con los uniformados tras robar a un conductor de la plataforma Bolt.
Desde la Embajada de Paraguay en la República de China (Taiwán) informaron este martes que no se reportaron paraguayos afectados por el terremoto de magnitud 6,4 que se registró al suroeste de ese país.
Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.
En varios hospitales del departamento de San Pedro están adoptando medidas para proteger a madres, recién nacidos y personal de salud en las áreas de maternidad. Esto tras el robo de una recién nacida en Asunción. La pequeña fue localizada en la frontera con Argentina.
Un joven de 18 años fue detenido por la Policía en el barrio Santa Ana de Asunción por un caso de intento de feminicidio del que fue víctima una mujer de la misma edad, que recibió un disparo en el rostro en medio de una discusión.
Camioneros y conductores de plataforma se movilizan sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y peajes.