13 jul. 2025

Gobierno aumenta 25% Tekoporã para que haya “dinero en el bolsillo”

Santiago Peña, presidente de la República, anunció que el programa Tekoporã se reconvierte a Tekoporã Mbarete con un aumento del 25% para los beneficiarios, de modo que las familias vulnerables puedan “tener dinero en el bolsillo”.

Santiago Peña y Tadeo Rojas.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña (i), junto al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas (d), dieron el anuncio este miércoles.

FOTO: MDS.

“Queremos anunciar que estamos haciendo un aumento del 25% en la asignación del programa Tekoporã, el programa Tekoporã, que hoy es Tekoporã Mbarete. Esto es un acto de justicia porque a lo largo de los últimos años quienes más han sufrido son las familias vulnerables”, dijo el presidente Santiago Peña.

El jefe del Ejecutivo encabezó una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles, en el Palacio de Gobierno, donde anunció la nueva medida de su administración.

“Este aumento va a ayudar a compensar lo que ya han perdido los beneficiarios. Esto es para los que ya tienen el beneficio, porque el encarecimiento de la canasta le ha quitado la posibilidad de completar esa ración mínima de alimentos”, prosiguió el mandatario.

Lea más: Santi sale de lo macro y centra sus 100 días en el bolsillo y seguridad

Explicó que de manera retroactiva, a los que tienen tarjetas del programa desde julio, a partir del próximo 1 de setiembre, recibirán el aumento del 25%.

Desde la Presidencia de la República, informaron que Tekoporã Mbarete apunta a 183.000 beneficiarios, que son familias con cuatro hijos. El incremento es de G. 430.000 a G. 537.000.

Las promesas del presidente de la República se concentran en el bienestar inmediato de la gente de a pie en sus primeros 100 días, según él mismo prometió.

Le puede interesar: Los ocho puntos claves del discurso de Santiago Peña y de lo que no habló

Santiago Peña resaltó que la nueva medida “se resume a tener dinero en el bolsillo”.

“La pobreza se puede cambiar, depende de la voluntad que tengamos”, vertió durante la conferencia que dio, en compañía del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

En este sentido, enfatizó que el programa social Tekoporã tiene cerca de 20 años y que es una política pública que “busca romper el círculo vicioso de la pobreza”.

Más detalles: Carlos Fernández: El objetivo será recuperar el bolsillo de la gente

“Por eso hoy, lo que estamos haciendo es pedir perdón de no haberlo hecho antes, porque este es un país rico, con recursos para poder ayudar, que lastimosamente ha sido mal administrado, y los recursos no han ido donde tienen que ir para que más paraguayos tengan una vida digna”, remarcó.

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) explicó que se distribuirán 9.460 tarjetas magnéticas para implementar Tekoporã Mbarete, a fin de lograr la bancarización de la mayor cantidad posible de beneficiarios. Con ello, dijo estar preparado también para administrar los recursos de la tercera edad, que administra el Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.