15 nov. 2025

Gobierno afirma que se logró acceder al campamento más importante del EPP

El asesor del Comando en Jefe, Héctor Grau, afirmó este miércoles que el campamento del EPP desbaratado tras el enfrentamiento es uno de los más grandes encontrados en el marco de la lucha contra el grupo criminal.

Conferencia FTC.jpg

El comandante de la FTC, Héctor Grau, y el jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo.

Foto: @fatimagaray

Un área central y dos anillos de seguridad componían el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hallado en Yby Yaú, Concepción, por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) el miércoles y en donde se produjeron dos enfrentamientos con el grupo criminal.

“Creo que históricamente este es el campamento más importante al que hemos accedido. En los próximos días, o quizás semanas, nos dedicaremos a la extracción forense de una gran cantidad de material”, expresó Grau en conferencia de prensa.

Según detalló, la zona en donde se produjeron los enfrentamientos está comprendida por unas 4.500 hectáreas de un extenso bosque lineal, la cual forma parte del centro de gravedad donde se desplazó el grupo criminal hace aproximadamente dos años.

Nota relacionada: Enfrentamiento a tiros entre la FTC y el EPP deja dos menores abatidas

En este sentido, el asesor del Comando en Jefe recordó que luego del último enfrentamiento en el cerro Guaraní abandonaron su “hábitat histórico”, cuyo eje se mantenía entre las localidades de Hugua Ñandu, Arroyito, Kurusu de Hierro y Tacuatí.

Al respecto, el general Grau explicó que el centro de operación del grupo armado se desplazó unos 100 kilómetros al Este, más cerca de la frontera con el Brasil.

“Estamos hablando de una zona muy extensa que linealmente empieza en la reserva del Parque Nacional Cerro Corá y se extiende hasta el río Ypané, son unos 90 kilómetros. En su conjunto son más de 70.000 hectáreas”, detalló.

Tras los enfrentamientos, Grau comentó que por decisión conjunta se optó solo por la extracción de los cuerpos y armas del sitio, pero los elementos informáticos, de comunicación y otras evidencias se dejaron en el lugar para ser peritados en la fecha.

Citó que en el campamento se encontraron teléfonos celulares, laptops, cámaras fotográficas y de filmación, una GoPro y otros artículos de comunicación.

En el sitio además, de acuerdo con los datos de la FTC, se hallaron objetos personales de Osvaldo Villalba, lo que hace presumir que el líder del grupo criminal se encontraba en el momento del ataque.

Adolescentes fueron abatidas en enfrentamientos diferentes

Aunque inicialmente se manejó la información de que los decesos en las filas del EPP se dieron en un ataque, este jueves la FTC informó que en total se dieron dos enfrentamientos con 45 minutos de diferencia.

El primer ataque se dio poco antes de las 10.00, cuando la vanguardia de una de las patrullas de combate de la FTC choca con la barrera de seguridad del campamento principal, distante a unos 150 metros del centro.

Puede interesarte: Fotografías evidencian que una de las abatidas sería hija de Magna Meza y Osvaldo Villalba

En este primer ataque se da el deceso de la primera adolescente. Los criminales abandonaron la zona y huyeron con las armas que llevaban en las manos.

Una segunda patrulla de combate se topa con los miembros del EPP en un sendero situado en las cercanías de la Cordillera del Amambay, límite entre los departamentos de Concepción y Amambay.

La segunda adolescente disparó a uno de los militares que punteaba al comando de seguridad, quien resultó herido de refilón en el rostro. La mujer, que tenía en su poder una pistola 9 milímetros y un rifle, fue abatida por los agentes.

Hasta el momento, ninguna de las dos fueron identificadas, pero las autoridades apuntan a que una de las fallecidas es hija de Magna Meza y Osvaldo Villalba.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.