19 ago. 2025

Fotografías evidencian que una de las abatidas sería hija de Magna Meza y Osvaldo Villalba

Fotografías que fueron encontradas en el campamento donde fueron abatidas dos adolescentes, miembros del EPP, dan muestras de que una de ellas sería hija de Magna Meza y Osvaldo Villalba, dos de los líderes del grupo armado.

campamento epp1.jpg

Varias evidencias fueron encontradas en el campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Gentileza.

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, detalló este jueves que se hallaron una secuencia de fotografías que refuerzan la hipótesis de que una de las abatidas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sería hija de ambos líderes criminales y estuvo en Argentina antes de formar parte del grupo.

Según comentó, en las imágenes encontradas en poder de una de las adolescentes aparece la madre de Carmen y Osvaldo Villalba. En otras fotografías observaron a la adolescente en compañía de Magna Meza y Osvaldo Villalba, junto con quien sería su hermano.

Nota relacionada: Enfrentamiento a tiros entre la FTC y el EPP deja dos menores abatidas

“Creemos en un 90% que es hija de Magna y Osvaldo. En la secuencia de fotografías está la abuela y eso hace suponer que, como la mamá de Carmen Villalba nunca más volvió al país, que ella (la fallecida) estuvo en Argentina”, refirió a radio Monumental 1080 AM.

Además de las fotografías, fue hallada una carta, de la cual el jefe policial no dio mayores detalles porque aún no fue cotejada y analizada.

En relación con la otra fallecida, comentó que la misma tiene rasgos parecidos con la otra adolescente y no se descarta que sea hija de Manuel Cristaldo Mieres y Liliana Villalba.

“Ellos se mueven en núcleos familiares y creemos que pueden ser familiares. Pero no podemos todavía confirmar en un 100%, vamos a seguir trabajando y en el transcurso del día vamos a tener esos datos”, agregó.

Conforme con los antecedentes, Cardozo señaló que es la primera vez que adolescentes resultan abatidos en las filas del EPP. Recordó que en otros enfrentamientos se había constatado que el grupo criminal reclutaba menores y se aliaban con indígenas.

Lea también: Así era el campamento del EPP hallado en Yby Yaú

“Ya se denunció hace varios años que había menores e indígenas en sus filas. Lo que creo que vamos a hacer ahora, como organismo de seguridad, es ver los mecanismos jurídicos para denunciar a esta gente (EPP). Realmente es criminal”, expresó.

Las menores de edad aún no fueron identificadas. Ambas estaban haciendo guardia cuando se enfrentaron con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

En las imágenes de las evidencias recogidas del campamento se pueden observar hamacas atadas a árboles, varias prendas de vestir y carpas.

También fueron encontradas varias armas de fuego, municiones, linternas y una cédula de Lucio Silva, como así también lo que sería su bastón. Silva es uno de los miembros más antiguos del grupo, según la Policía Nacional.

Las autoridades aseguran que en el tiroteo hubo personas del grupo criminal que huyeron heridas ya que se hallaron rastros de sangre en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.