19 sept. 2025

Gobernador promete un nuevo bloque en escuela derrumbada

27432952

Destruido. Desde junio pasado está clausurado este sector.

archivo

A diez meses de haberse desplomado parte de un pabellón de una emblemática escuela de Misiones, el gobernador local, Richard Rolando Ramírez, anunció que levantarán un nuevo bloque en la institución siniestrada.

El anuncio lo hizo ayer en el lanzamiento del almuerzo escolar que proveerá la gobernación de Misiones a 11.459 alumnos de 93 instituciones educativas durante este año lectivo.

La actividad se realizó en la emblemática Escuela Básica Número 152 San Roque González de la Ciudad de San Ignacio, institución que el 24 de junio de 2023 sufrió el derrumbe de parte del techo de unos de sus pabellones y desde aquel sigue sin solución.

Se trata de seis aulas –tres en planta baja y tres en planta alta– que demandará un presupuesto aproximado de G. 800 millones. Ramírez dijo que ya se dio inicio al proceso de trabajo del proyecto ejecutivo para su posterior llamado a licitación pública nacional y adjudicación. Dicha obra iniciará a finales de julio e inicio de agosto.

“Para nosotros es una prioridad absoluta la Educación porque sin educación no vamos a salir adelante. A veces es increíble que encontremos aulas en este estado. Esta es la escuela más grande de San Ignacio y del departamento. Aquel derrumbe fue una desgracia con suerte porque ocurrió en un momento que los niños no estaban en la escuela, hoy desde la gobernación de Misiones asumimos el compromiso de construir tres aulas arriba y tres aulas abajo para que los niños tengan las aulas como se merecen. Además, les vamos a construir un tinglado de honor, de no tener nada, van a tener dos obras”, prometió el jefe departamental.

“A pesar de nuestras condiciones de infraestructura que venimos arrastrando desde el año pasado, junto con los padres de familia buscamos la forma de poder logra la excelencia educativa”, dijo Perla Cabrera, directora de la institución.

Más contenido de esta sección
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.
Se trata de un problema más reclamado por la ciudadanía esteña. Los estancamientos en los horarios picos provocan filas de vehículos sobre la Pioneros del Este y otras arterias de la ciudad.
La Municipalidad de CDE arrastra una deuda superior a G. 27.000 millones. Durante la intervención, las recaudaciones cayeron al piso. Ahora aumentaron el horario de atención y ofrecen exoneraciones.
La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.
La capital del Departamento de Ñeembucú tiene en carpeta un ambicioso plan de modernización. Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dio a conocer la serie de mejoras que tienen previsto llevar adelante para que el municipio se vuelva “atractivo a los inversionistas”.