05 nov. 2025

Gobernador de Guairá da un cargo ad honórem a su hermana destituida de Salud

El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, designó a su hermana como secretaria departamental de Salud, luego de que haya sido destituida como directora de la IV Región Sanitaria. Se desempeñará en su nuevo rol ad honórem.

Helen Vera.jpg

La designación de Helen Vera como secretaria departamental de Salud se realizó a través de la resolución 1292/2019, con fecha 6 de mayo del 2019.

Foto: Richart González.

La designación de Helen Vera como secretaria departamental de Salud se realizó a través de la resolución 1292/2019, con fecha 6 de mayo del 2019.

Ella dijo que aceptó el cargo para ayudar a los guaireños en el área de salud, indicando que hay aún mucho por hacer en la zona. Aseguró que ella no cobrará ni un guaraní en su nuevo rol.

Nota relacionada: Destituyen a directora de IV Región Sanitaria

Sobre su reciente destitución del cargo de directora de la IV Región Sanitaria, registrada el pasado 16 de abril, dijo que tuvo muchos logros y que salió feliz, con la frente en alto.

“Salí de ahí sin haber robado nada ni que nadie me señale. Eso es una satisfacción muy grande, pero siguen las necesidades”, señaló la médica.

Por su parte, el gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera, hermano de Helen, dijo que la Secretaría de Salud se encontraba acéfala y que es una dependencia de la Gobernación que cumple una función importante en la zona.

Lea más: Denuncian “presión política” para destituir a directora de IV Región Sanitaria

Asimismo, indicó que su hermana responde al perfil requerido para ocupar el cargo y que goza de su confianza.

Sobre su reciente destitución, dijo que no sintió el apoyo de su equipo político (Colorado Añetete) en el momento en que ella fue removida.

“No hubo ni una gota de solidaridad y fue por cuestiones políticas. Que la gente saque su conclusión”, refirió.

En ese entonces, los hermanos Vera señalaron que un conocido diputado del Guairá y un senador estaban detrás de la destitución y que presionaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para concretarla.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.