13 may. 2025

Gobernador de Caazapá abandona oficialismo y se une a HC

A solo ocho días de haber expresado su apoyo a la precandidatura de Hugo Velázquez, Pedro Pipo Díaz Verón se sumó este martes a Honor Colorado.

Díaz Verón.jpg

Pedro Pipo Díaz Verón posó este martes con Horacio Cartes, tras sumarse a Honor Colorado.

Foto: Twitter

Pedro Pipo Díaz Verón, gobernador de Caazapá, se unió este martes a las filas del movimiento Honor Colorado, a solo una semana de haberse mostrado en el evento de fundación del movimiento Fuerza Republicana, por el cual pugnará Hugo Velázquez, con miras a las elecciones internas del Partido Colorado.

“Acompañando al futuro presidente de la República, amigo Hugo Velázquez, en un día especial en donde nace el movimiento donde encuentran su lugar todas las voces del coloradismo y la dirigencia de base se siente respetada y apoyada”, señalaba a través de sus redes sociales el pasado 17 de enero el gobernador de Caazapá, quien ahora será candidato a diputado.

https://twitter.com/AllianaPedro/status/1485980047383085057

Posteriormente, este martes el cartista y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, realizó una publicación en Twitter dando la bienvenida oficial a Díaz Verón a su movimiento, adjuntando una fotografía en la que el gobernador de Caazapá está posando con el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, en su residencia.

Lea también: Fiscalía allana Gobernación de Caazapá

De esta manera, Díaz Verón se suma al cartismo y marca una nueva pérdida del oficialismo, debido a que en menos de una semana también se había sumado a Honor Colorado el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken.

El pasado 14 de enero, el Ministerio Público allanó la sede de la Gobernación de Caazapá tras denuncias por corrupción que pesan sobre el gobernador Pedro Pipo Díaz Verón.

Presuntamente, el político habría entregado G. 465 millones de los fondos sanitarios a la Asociación de Desarrollo Interdistrital de Caazapá durante el 2021, para la remodelación de la ex estación de Ferrocarril de Moisés Bertoni, que ni siquiera se realizó por falta de autorización.

Puede leer: Velázquez lanza su movimiento y se escuda en cuestionadas figuras

Mientras tanto, el 17 de enero pasado, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, lanzó su nuevo movimiento político para enfrentar al cartismo en las internas presidenciales de diciembre. En el Departamento de Paraguarí sumó el respaldo de cuestionados políticos que están o estuvieron con sendos procesos judiciales por hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.