15 ago. 2025

Gobernador de Caazapá abandona oficialismo y se une a HC

A solo ocho días de haber expresado su apoyo a la precandidatura de Hugo Velázquez, Pedro Pipo Díaz Verón se sumó este martes a Honor Colorado.

Díaz Verón.jpg

Pedro Pipo Díaz Verón posó este martes con Horacio Cartes, tras sumarse a Honor Colorado.

Foto: Twitter

Pedro Pipo Díaz Verón, gobernador de Caazapá, se unió este martes a las filas del movimiento Honor Colorado, a solo una semana de haberse mostrado en el evento de fundación del movimiento Fuerza Republicana, por el cual pugnará Hugo Velázquez, con miras a las elecciones internas del Partido Colorado.

“Acompañando al futuro presidente de la República, amigo Hugo Velázquez, en un día especial en donde nace el movimiento donde encuentran su lugar todas las voces del coloradismo y la dirigencia de base se siente respetada y apoyada”, señalaba a través de sus redes sociales el pasado 17 de enero el gobernador de Caazapá, quien ahora será candidato a diputado.

https://twitter.com/AllianaPedro/status/1485980047383085057

Posteriormente, este martes el cartista y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, realizó una publicación en Twitter dando la bienvenida oficial a Díaz Verón a su movimiento, adjuntando una fotografía en la que el gobernador de Caazapá está posando con el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, en su residencia.

Lea también: Fiscalía allana Gobernación de Caazapá

De esta manera, Díaz Verón se suma al cartismo y marca una nueva pérdida del oficialismo, debido a que en menos de una semana también se había sumado a Honor Colorado el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken.

El pasado 14 de enero, el Ministerio Público allanó la sede de la Gobernación de Caazapá tras denuncias por corrupción que pesan sobre el gobernador Pedro Pipo Díaz Verón.

Presuntamente, el político habría entregado G. 465 millones de los fondos sanitarios a la Asociación de Desarrollo Interdistrital de Caazapá durante el 2021, para la remodelación de la ex estación de Ferrocarril de Moisés Bertoni, que ni siquiera se realizó por falta de autorización.

Puede leer: Velázquez lanza su movimiento y se escuda en cuestionadas figuras

Mientras tanto, el 17 de enero pasado, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, lanzó su nuevo movimiento político para enfrentar al cartismo en las internas presidenciales de diciembre. En el Departamento de Paraguarí sumó el respaldo de cuestionados políticos que están o estuvieron con sendos procesos judiciales por hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.