12 oct. 2025

Gobernador de Alto Paraná confirma alejamiento de Colorado Añetete

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, confirmó este viernes su alejamiento del oficialismo colorado por no ser escuchado dentro del movimiento Colorado Añetete pero sostuvo que igual seguirá apoyando al presidente Mario Abdo Benítez.

Gonzalez Vaesken  (1).jpeg

González Vaesken seguirá apoyando a la gestión de Mario Abdo Benítez.

Foto: Wilson Ferreira.

Roberto González Vaesken aseguró que no está molesto con el presidente Mario Abdo Benítez, pero sostuvo que sus cuestionamientos dentro del movimiento Colorado Añetete no fueron escuchados, por lo que decidió salir del equipo.

El jefe departamental indicó que muchos reclamos del departamento de Alto Paraná no son respondidos con la velocidad que se requiere, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Abdo Benitez estuvo este viernes en Ciudad del Este, Alto Paraná, para hacer una entrega de equipamientos médicos al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).

Nota relacionada: Presidente busca evitar el alejamiento de González Vaesken

González Vaesken reclamó las refacciones de hospitales y desde este viernes Itaipú Binacional realizará algunas obras. En ese sentido, consideró que tal vez su alejamiento “le haga bien a la ciudad (del Este) porque quieren demostrar que están cumpliendo”.

Para el gobernador, el titular del Ejecutivo está trabajando bien y el Gabinete Civil “está haciendo cosas” pero cree que no tienen las respuestas inmediatas como quisieran. Afirmó que su postura “siempre va a ser la de defender los intereses del departamento”.

Con respecto a los problemas económicos, consideró que no es responsabilidad de este Gobierno ya que hay crisis a nivel regional, pero alegó que quizás deberían promover políticas que ayuden a mitigar el impacto.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.