17 nov. 2025

Gobernación de Canindeyú pone documentos a disposición de la Contraloría

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, confirmó que recibió la notificación de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoria que se proyecta realizar a las gestiones correspondientes a la administración pasada.

gobernación canindeyú.jpg

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, puso a disposición todos los documentos requeridos.

Elías Cabral.

La Gobernación de Canindeyú recibió la noticiación del ente contralor sobre la auditoría que se realizará tanto al ejercicio financiero del 2017 como al primer y segundo cuatrimestre del 2018, que corresponden a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.

Asimismo, el gobernador puso a disposición de la Contraloría General de la República (CGR) los documentos pertenecientes al periodo iniciado el 15 de agosto de este año.

“Es importante, estamos en un tiempo en donde la ciudadanía exige la transparencia. En ese sentido, como institución nos ponemos a disposición. Todos los documentos están aquí a disposición de la ciudadanía y la Contraloría, no tenemos nada que esconder”, expresó el gobernador César Tigre Ramírez.

Lea más: La Contraloría General auditará gestión de ex gobernador de Canindeyú

El ente contralor dispuso el pasado jueves la auditoría a la Gobernación de Canindeyú, de los ejercicios financieros citados anteriormente.

La fiscalización se enfocará en las fuentes de financiación del grupo 500 que corresponden a las inversiones físicas, de infraestructura. También del grupo 800, transferencias, aportes y subsidios a entidades educativas e instituciones privadas sin fines de lucro.

No se descarta que también los auditores soliciten documentos de las ejecuciones presupuestarias que correspondan a otras fuentes de financiación.

Los controles estarán a cargo de los funcionarios designados; Mario Arévalos, Laura González y Alba Sotelo (jefa de equipo). Marta Benítez de Sánchez (supervisora) y José Krüssel Llano (coordinador).

Sin documentos

Ramírez puso a conocimiento del Ministerio público la falta de documentos respaldatorios que corresponden a la administración anterior.

La investigación está a cargo del agente fiscal Jorge Romero, quien citó a declarar al administrador de la institución, Luis Barreto; quien a su vez ratificó que no se encontraron documentos respaldatorios del gobierno anterior.

En este caso, la Contraloría solicitará al Tribunal de Cuentas -donde el ex administrador departamental habría enviado todos los documentos de su administración-, que provea dichos documentos para el cumplimiento de la auditoría ordenada por la CGR, según se dio a conocer.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.