20 may. 2025

Gobernación de Canindeyú pone documentos a disposición de la Contraloría

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, confirmó que recibió la notificación de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoria que se proyecta realizar a las gestiones correspondientes a la administración pasada.

gobernación canindeyú.jpg

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, puso a disposición todos los documentos requeridos.

Elías Cabral.

La Gobernación de Canindeyú recibió la noticiación del ente contralor sobre la auditoría que se realizará tanto al ejercicio financiero del 2017 como al primer y segundo cuatrimestre del 2018, que corresponden a la administración del ex gobernador Alfonso Noria Duarte.

Asimismo, el gobernador puso a disposición de la Contraloría General de la República (CGR) los documentos pertenecientes al periodo iniciado el 15 de agosto de este año.

“Es importante, estamos en un tiempo en donde la ciudadanía exige la transparencia. En ese sentido, como institución nos ponemos a disposición. Todos los documentos están aquí a disposición de la ciudadanía y la Contraloría, no tenemos nada que esconder”, expresó el gobernador César Tigre Ramírez.

Lea más: La Contraloría General auditará gestión de ex gobernador de Canindeyú

El ente contralor dispuso el pasado jueves la auditoría a la Gobernación de Canindeyú, de los ejercicios financieros citados anteriormente.

La fiscalización se enfocará en las fuentes de financiación del grupo 500 que corresponden a las inversiones físicas, de infraestructura. También del grupo 800, transferencias, aportes y subsidios a entidades educativas e instituciones privadas sin fines de lucro.

No se descarta que también los auditores soliciten documentos de las ejecuciones presupuestarias que correspondan a otras fuentes de financiación.

Los controles estarán a cargo de los funcionarios designados; Mario Arévalos, Laura González y Alba Sotelo (jefa de equipo). Marta Benítez de Sánchez (supervisora) y José Krüssel Llano (coordinador).

Sin documentos

Ramírez puso a conocimiento del Ministerio público la falta de documentos respaldatorios que corresponden a la administración anterior.

La investigación está a cargo del agente fiscal Jorge Romero, quien citó a declarar al administrador de la institución, Luis Barreto; quien a su vez ratificó que no se encontraron documentos respaldatorios del gobierno anterior.

En este caso, la Contraloría solicitará al Tribunal de Cuentas -donde el ex administrador departamental habría enviado todos los documentos de su administración-, que provea dichos documentos para el cumplimiento de la auditoría ordenada por la CGR, según se dio a conocer.

Más contenido de esta sección
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.