30 oct. 2025

Giuzzio vincula el crimen de empresario con incautación de cocaína en Villeta

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que los hechos de sicariato en Asunción son puntuales y que “normalmente son de esperar”, tras el crimen del empresario Mauricio Schwartzman, en la capital.

Arnaldo Giuzzio ministro.jpeg

Foto: Ministerio del Interior.

El comisario Gilberto Fleitas asumió este martes como subcomandante de la Policía Nacional y el titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, participó del acto oficial. Tras finalizar el evento conversó con los medios sobre la presencia del crimen organizado en Asunción.

En la noche del domingo fue acribillado el empresario Mauricio Schwartzman frente a su domicilio, ubicado en el barrio Jara de Asunción. La Policía Nacional señaló que el crimen se perpetró con disparos de arma de guerra y pistola calibre 9 milímetros.

“De un tiempo a esta parte, en la mayoría de los casos, son consecuencia de procedimientos que se dieron anteriormente, relacionados a incautación de droga. Por lo menos son casos puntuales y que, normalmente, son de esperar, porque es parte de la práctica usual de las organizaciones criminales”, acotó el ministro del Interior.

Nota relacionada: El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado con arma de guerra

Giuzzio agregó que “después de un hecho importante, en este caso una incautación importante de droga, por lo general la criminalidad organizada trata de encontrar responsables y también enviar un mensaje, principalmente, para su propia gente”, apuntó.

Para no ahondar en los detalles, el secretario de Estado pidió que se consultara más información al Ministerio Público.

No obstante, en otro momento se refirió a la incautación de 2.906 kilogramos de cocaína encontrados en un total de 11 contenedores de carbón vegetal en puerto Terport de Villeta, el 19 de octubre del año pasado.

Más detalles: Conforman equipo de fiscales para indagar sicariato en Asunción

En el caso fueron detenidos el ex director de TV Pública Cristian Turrini e imputado por tenencia y tráfico internacional de drogas. También el empresario Alberto Ayala Jacquet, imputado a su vez por la segunda causa.

“Pero, (...) los detalles de la investigación y el nexo o el vínculo de la carga con esta víctima de homicidio tendrían que consultar a los fiscales”, insistió.

Tras el sicariato registrado este domingo en Asunción, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó a fiscales de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, a fin de que intervengan conjuntamente con la fiscala Raquel Vera en el caso.

Menor presencia de policías en las calles

El ministro Arnaldo Giuzzio admitió sobre la disminución de la presencia de la Policía Nacional en las calles. “La sensación es que ha disminuido la presencia de la policía en los buses, los controles de rutas ha hecho que se redujera en forma importante”, afirmó.

Confirmó que pidió cambios al Congreso Nacional en el Presupuesto 2021 para la Policía Nacional y dijo que la institución tiene un presupuesto importante “pero aún insuficiente” para ejecutar acciones.

“Creo que en su momento se dio mucha prioridad a los temas sanitarios, pero en este caso también debe formar parte de la prioridad la seguridad, y nos damos cuenta luego del encierro, que tiene sus consecuencias y ahora estamos notando con la incesante inseguridad en diferentes puntos del país”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.