25 oct. 2025

Giuzzio reconoce que resultados de la FTC “no son los más óptimos”

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, reconoció que los resultados de la FTC en la lucha contra el EPP y grupos armados “no son los más óptimos” tras el asesinato de Jorge Ríos.

FTC en el NORTE.jpg

Grupo de nativos y agentes de la FTC volvieron a ingresar al monte este lunes.

Foto: EFE

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), de la Policía Nacional y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) será constante en la zona de Puentesiño, en Concepción, tras el secuestro y asesinato de Jorge Ríos.

“La presencia de la Policía, de la Senad y la FTC va a ser permanente en la zona por un tiempo”, explicó el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Arnaldo Giuzzio fue consultado sobre el rendimiento del organismo de seguridad en la lucha contra los grupos armados y reconoció que “los resultados no son los más óptimos”. “Si uno analiza exclusivamente como lucha contra el EPP y grupos armados, obviamente, los resultados no son de los más óptimos”, indicó.

Lea más: “Jorgito no volverá con nosotros como le prometí”, lamenta tío de joven secuestrado

Para la lucha contra grupos armados en el 2013 se creó la Fuerza de Tarea Conjunta con un abultado presupuesto, pero esto sigue sin traducirse en resultados satisfactorios. “La intervención de la FTC ha variado, hoy están más organizados, más institucionalizados”, alegó.

Jorge Ríos fue secuestrado en la noche del 28 de junio en la zona de Puentesiño, en Concepción, pero días después se confirmó que fue asesinado a manos de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Su cuerpo fue encontrado en un lugar conocido como Caracol, en Brasil, situado a unos 30 kilómetros de la estancia Dos Hermanos de donde fue llevado. Para su liberación, exigieron el pago de USD 200.000, pero el desembolso no se realizó debido a que se cortó la comunicación con los captores.

En estos momentos, efectivos de la FTC se encuentran realizando una serie de allanamientos en la zona de Puentesiño en búsqueda de miembros de la ACA. Dos personas fueron detenidas, un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad brasileña. Los investigadores sospechan fuertemente que tuvieron a Ríos en una casa y habrían llamado a la familia para negociar.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.