03 nov. 2025

Giuzzio dice que el microtráfico será un “drama” luego del Covid-19

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, manifestó que el microtráfico será “un drama” para las ciudades ante la crisis económica que enfrenta el país por el brote del Covid-19.

Arnaldo Giuzzio, ministro de la Senad.

Arnaldo Giuzzio, ministro de la Senad, indagará sobre fuga del ciudadano israelí.

Foto: Archivo ÚH.

Arnaldo Giuzzio sostuvo que la mala situación económica del año pasado acrecentó la venta de droga al menudeo, que es una situación que preocupa a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“El año pasado fue un mal año, desde el punto de vista económico. Eso acrecentó muchísimo la venta de droga al menudeo”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, refirió que se perfila un golpe económico mayor este año debido al brote del Covid-19. “El microtráfico va a ser un verdadero drama en las ciudades. Hoy está parado, pero el usuario de la droga no va a esperar mucho tiempo”, aseveró.

Lea más: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Además, el secretario de Estado alertó que esto podría provocar más asaltos callejeros y robos domiciliarios, pero aseguró que se están preparando para la lucha contra ese flagelo.

En otro momento de la entrevista, Giuzzio indicó que hubo una disminución del narcotráfico por los controles en las fronteras, “pero que este hecho ilícito no paró”.

Horno pirolítico de la Senad

La Senad puso a disposición de la Fiscalía y del Ministerio de Salud el horno pirolítico de la entidad, que será utilizado como crematorio en caso de darse masivos fallecimientos a causa del coronavirus.

“El horno está preparado para la incineración de drogas, pero debemos estar preparados ante cualquier eventualidad”, dijo al respecto. Además, informó que el horno también se puede utilizar para la destrucción de basuras patológicas.

En Paraguay ya son 113 los casos que dieron positivo al coronavirus y suman cinco los fallecidos a causa de la enfermedad.

El Gobierno dispuso el aislamiento sanitario desde el pasado 10 de marzo y ya se cumplen 26 días de cuarentena y aislamiento total, que sigue hasta el 12 de abril.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.