16 sept. 2025

Giro a la derecha sin semáforo no es obligatorio, afirma director de Tránsito

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró que en los puntos señalizados con el cartel de giro a la derecha sin semáforo no es obligatoria esa dirección.

giro derecha.png

El giro a la derecha sin semáforo es tema de debate en las redes sociales.

@MaenaEspinola

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró a Última Hora que Asunción no cuenta con espacios suficientes para que existan carriles exclusivos para el giro a la derecha, por lo que no hay obligación alguna de ceder paso a quienes desean utilizar esta facilidad.

“Cuando los mismos carriles se usan para seguir derecho no hay una obligación de girar. No se puede cruzar en rojo para dar lugar a quien desea girar”, comentó Pereira.

“Hay ciudades en el mundo que tienen amplios espacios para establecer estas facilidades, pero este no es nuestro caso. No es obligación, salvo que haya una indicación en el pavimento que diga que ese carril es exclusivo para esa circulación”, refirió además.

En las avenidas de la capital del país existen varios sitios en los que se indica la facilidad del giro a la derecha sin semáforo. Esto muchas veces causa discusión entre los conductores que desean seguir derecho y quienes pretenden realizar el giro.

Embed

Otro punto que es muy cuestionado en el tránsito es la utilización de los carriles de circulación rápida (izquierdo) y lenta (derecho). El director de Tránsito y Transporte de la Comuna capitalina explicó que en Asunción esta temática no se aplica como en las rutas nacionales, por lo que no existen sanciones al respecto.

Las calles de la ciudad de Asunción reciben a diario a unos 800.000 vehículos que ingresan desde varios puntos del país, especialmente del área metropolitana.

El desconocimiento de las reglas de tránsito y las infracciones son motivo tanto de congestión vehicular como de discusiones entre conductores, que son cada vez más frecuentes.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.