16 nov. 2025

Giro a la derecha sin semáforo no es obligatorio, afirma director de Tránsito

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró que en los puntos señalizados con el cartel de giro a la derecha sin semáforo no es obligatoria esa dirección.

giro derecha.png

El giro a la derecha sin semáforo es tema de debate en las redes sociales.

@MaenaEspinola

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró a Última Hora que Asunción no cuenta con espacios suficientes para que existan carriles exclusivos para el giro a la derecha, por lo que no hay obligación alguna de ceder paso a quienes desean utilizar esta facilidad.

“Cuando los mismos carriles se usan para seguir derecho no hay una obligación de girar. No se puede cruzar en rojo para dar lugar a quien desea girar”, comentó Pereira.

“Hay ciudades en el mundo que tienen amplios espacios para establecer estas facilidades, pero este no es nuestro caso. No es obligación, salvo que haya una indicación en el pavimento que diga que ese carril es exclusivo para esa circulación”, refirió además.

En las avenidas de la capital del país existen varios sitios en los que se indica la facilidad del giro a la derecha sin semáforo. Esto muchas veces causa discusión entre los conductores que desean seguir derecho y quienes pretenden realizar el giro.

Embed

Otro punto que es muy cuestionado en el tránsito es la utilización de los carriles de circulación rápida (izquierdo) y lenta (derecho). El director de Tránsito y Transporte de la Comuna capitalina explicó que en Asunción esta temática no se aplica como en las rutas nacionales, por lo que no existen sanciones al respecto.

Las calles de la ciudad de Asunción reciben a diario a unos 800.000 vehículos que ingresan desde varios puntos del país, especialmente del área metropolitana.

El desconocimiento de las reglas de tránsito y las infracciones son motivo tanto de congestión vehicular como de discusiones entre conductores, que son cada vez más frecuentes.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.