17 jul. 2025

Gestión para cédulas o pasaportes en Identificaciones: Ya se admitirán pagos con tarjetas o QR

A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.

Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional en Asunción.jpg

Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional en Asunción.

ARCHIVO/ÚH/Fernando Calistro.

Los trámites de cédula de identidad, pasaportes o antecedente policial ya se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o por QR desde la próxima semana, anunció este miércoles el ministro del Interior, Enrique Riera, en una conferencia de prensa.

Con la implementación de esta tecnología, los pagos ya no serán solamente en efectivo, como se hace hasta la fecha.

Riera explicó que la medida se desprende de un plan de mejoras del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, que se encuentra intervenido desde junio del año pasado a causa de denuncias de la expedición en forma irregular de cédulas a personas extranjeras.

Lea también: Pese a actualizaciones, continúan los fallos intermitentes en sistema de Identificaciones

El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, para la nueva implementación firmó un convenio con la empresa Bancard, que pasará a contar con un sistema de cobros electrónicos en todas las sedes de Identificaciones.

Los pagos electrónicos serán admitidos para ciudadanos nacionales y extranjeros.

El ministro Riera, además, adelantó que apunta a un proyecto para emitir cédulas de identidad en el día y además usar la base de datos de los ciudadanos para reducir los “riesgos de delitos”.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.