09 nov. 2025

Pese a actualizaciones, continúan los fallos intermitentes en sistema de Identificaciones

En medio de una alta demanda de usuarios que tramitan sus documentos para viajar, el sistema de Identificaciones sigue teniendo fallas a pesar de una actualización realizada hace unos días. Por segundo día consecutivo se reportan problemas para retirar cédulas.

Largas esperas en Identificaciones}.jpg

Persisten las fallas del sistema de Identificaciones.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el Departamento de Identificaciones hay una alta concurrencia de personas que tramitan sus documentos en esta temporada de viajes masivos. Sin embargo, los usuarios se encuentran con la sorpresa de que el sistema no funciona.

En los últimos dos días hubo problemas especialmente para la expedición de cédulas. Algunas personas que habían pedido permiso en sus puestos de trabajo tuvieron que retirarse sin poder acceder a sus documentos.

Esta situación se repite a pesar de que el pasado 21 y 22 de diciembre se realizaron actualizaciones, justamente, para reparar los inconvenientes, informó NPY.

Lea más: Sistema de Identificaciones vuelve a caer y ocasiona demoras para gestión de cédulas y pasaportes

El comisario León Almirón explicó que la proveedora Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay avisó sobre una nueva versión del servicio para hacer ajustes en el enrolamiento y entrega de cédulas. Sin embargo, “está funcionando irregularmente el servicio”, admitió.

El servicio es intermitente y las autoridades no pueden dar certeza de la normalización debido a que la proveedora tiene el control absoluto del sistema.

“Esperemos que esto que ellos mencionan vayan subsanando, ahora mismo tenemos mucha concurrencia de personas”, manifestó.

El contrato con el consorcio se firmó en el 2017 y entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración 3 años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
El director de Itaipú, Justo Zacarías, y su esposa, la diputada Rocío Abed, tuvieron que retirarse inmediatamente después de sufragar en el Centro Regional de Ciudad del Este, donde fueron escrachados por los votantes en repudio una gestión colorada. El senador Javier Zacarías fue abucheado en otro local de votación, de donde se retiró a los gritos de " fuera corrupto” y “bandido”.
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.