15 mar. 2025

Gene Hackman murió por causas naturales una semana después que su esposa, según forense

El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.

US-GOLDEN GLOBES-GENE HACKMAN-AWARD

El actor Gene Hackman con el Premio Cecil B. DeMille en honor a la trayectoria cinematográfica, otorgado en la edición 60 de los Globos de Oro del 19 de enero del 2023 en Beverly Hills, California, EEUU.

Foto: Hector Mata (AFP/Archivos).

Los cuerpos sin vida de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron encontrados a finales de febrero en la casa de la pareja en ese estado del suroeste de Estados Unidos. El ganador del Óscar estaba en una habitación, en tanto que su esposa, en el baño, rodeada de pastillas.

Uno de sus tres perros también estaba muerto cuando las autoridades ingresaron a la propiedad, alertados por una llamada telefónica.

Heather Jarrell, médica forense de Nuevo México, explicó que no pueden establecer la hora exacta de los decesos, ambos por causas naturales, pero todo apunta a que Arakawa murió el 11 de febrero y Hackman, el día 18.

Lea más: Encuentran muertos en su casa al actor Gene Hackman y su mujer

Pasaría poco más de una semana para que ambos fueran encontrados.

La causa de la muerte del actor “es la hipertensión y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, con la enfermedad de Alzheimer como factor contribuyente significativo”, detalló Jarrell en rueda de prensa.

Su marcapasos registró actividad cardíaca por última vez el 18 de febrero, por lo que se estima que esa sea la fecha de su deceso.

Los exámenes realizados “no mostraron hallazgos agudos de traumatismo interno o externo”, añadió la forense.

Pero sí “una cardiopatía grave, incluidas múltiples intervenciones quirúrgicas que afectaban al corazón, pruebas de infartos anteriores y alteraciones graves de los riñones debidas a hipertensión arterial crónica”, explicó.

Arakawa, por su parte, falleció de “síndrome pulmonar por hantavirus”, dijo la doctora.

La infección por hantavirus manifiesta síntomas similares a los de la gripe “que pueden evolucionar a dificultad respiratoria e insuficiencia cardíaca e insuficiencia pulmonar”, comentó Jarrell.

Sepa más: Gene Hackman, 90 años de un actor que marcó una época

El contagio ocurre tras una exposición de varias semanas a los excrementos de un ratón contaminado con la enfermedad.

Arakawa, formada en música clásica, fue vista con vida por última vez el 11 de febrero, cuando fue a un mercado y a una farmacia, dijo el sheriff de Santa Fe, Adan Mendoza.

Todas sus comunicaciones en línea cesaron ese mismo día, por lo que las autoridades estiman que falleció en esa fecha.

Las píldoras encontradas en el baño, detalló Jarrell, eran recetadas para la tiroides y no están relacionadas con su muerte.

Las pruebas de intoxicación por monóxido de carbono, una hipótesis sugerida por la familia como causa del deceso, dieron negativo para ambos, agregó la forense.

Hackman testó negativo para hantavirus.

Aún no fue detallada la causa de la muerte de la perra, de nombre Zinna, que fue encontrada dentro de una jaula muy cerca de donde estaba el cuerpo de Arakawa.

Las otras dos mascotas de la pareja estaban vivos.

La última cinta del actor, ganador de dos premios de la Academia y quien se retiró en 2008, fue “Bienvenidos a Mooseport” (2004).

Vivía junto a Arakawa en Nuevo México, donde la pareja mantenía un perfil privado, lejos de las alfombras rojas y las cámaras.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.