13 oct. 2025

Paraguay despidió su participación en la Expo Osaka 2025 tras recibir más de cuatro millones de visitantes

Paraguay cerró con éxito su participación en la Expo Osaka 2025, donde su pabellón nacional recibió a más de cuatro millones de visitantes entre el 13 de abril y el 13 de octubre, dejando una huella destacada en la exposición universal.

danza-paraguaya-botella-osaka.jpg

El pabellón paraguayo, en la Expo Osaka 2025, recibió a más de cuatro millones de visitantes, entre el 13 de abril y el 13 de octubre.

Foto: Gentileza

Bajo el lema “Ikigai Paraguay”, la propuesta nacional unió el concepto japonés del ikigai –la razón de ser– con el modo de vida paraguayo, en el que la cultura, la comunidad y la naturaleza conviven en equilibrio. La participación puso en valor la identidad del país, su riqueza cultural y su compromiso con la innovación y la energía limpia.

El pabellón ofreció una experiencia inmersiva que acercó al público a las tradiciones que definen al Paraguay. El ñandutí, símbolo de la creatividad y del trabajo artesanal de las mujeres paraguayas, fue uno de los principales atractivos: más de 2.000 personas aprendieron a tejerlo en los talleres desarrollados a lo largo de la muestra.

También destacaron las demostraciones del tradicional poncho para’i de 60 Listas, a cargo de la maestra artesana Rosa Segovia, que despertaron el interés de visitantes de todas partes del mundo.

Día Nacional de Paraguay

Uno de los momentos más memorables fue la celebración del Día Nacional de Paraguay, en el Grand Ring de la Expo. La jornada reunió a cientos de visitantes en un despliegue artístico que incluyó danza paraguaya, música de arpa, la actuación de la Orquesta Sinfónica Nacional y un concierto de Purahéi Soul, cuya fusión de ritmos tradicionales y contemporáneos conquistó al público japonés e internacional.

Durante los seis meses de la exposición, Paraguay realizó actividades culturales y gastronómicas, además de presentaciones musicales y talleres de artesanías que fortalecieron los lazos con Japón y celebraron la amistad entre ambos pueblos.

Con un promedio diario de 164.000 visitantes y un total que superó los 28 millones de asistentes, la Expo Osaka 2025 se consolidó como uno de los eventos más visitados del año.

En ese marco, Paraguay se despidió mostrando su identidad al mundo, reafirmando el valor de su cultura como puente entre naciones y su visión de un futuro sustentable, con raíces firmes y energía renovada.

Más contenido de esta sección
Con apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), productores del Comité Primero de Mayo, de la localidad Adán y Eva, distrito de Naranjal (Alto Paraná), registran resultados positivos en la producción de pepinillos destinados al envasado industrial, consolidando un modelo rentable y sostenible dentro de la Agricultura Familiar.
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este lunes el informe de comercio exterior correspondiente a setiembre de este año, cuyo resultado es un saldo con déficit de USD 590,9 millones.
Este año se espera un aumento exponencial de las vacancias temporales de verano, más aún si se tiene en cuenta el antecedente de que durante las fiestas de fin de año de 2024 se crearon alrededor de 24.000 empleos de corta duración.
El presidente de la APPEC anunció que el gremio conformará un instituto privado para generar información y transparencia en la cadena cárnica, ante la falta de consenso con los frigoríficos.