19 oct. 2025

Sector liberal insiste con posible enmienda, mientras Barrios descarta que Cartes busque la reelección

El senador oficialista Antonio Barrios salió al paso de las versiones de que Honor Colorado está impulsando un cambio constitucional para incluir la reelección y negó tajantemente que Horacio Cartes esté interesado. Un sector liberal liderado por Éver Villalba utiliza el tema para marcar su interna con Ricardo Estigarribia.

cartes aniversario.jfif

Antonio Barrios es parte del primer anillo de Horacio Cartes y afirmó que no hay intención de tocar la Constitución.

Foto: Renato Delgado.

El temor a la reelección volvió a instalarse en medio de los opositores, sobre todo porque una reforma o enmienda constitucional no sería complicada para el oficialismo debido a su mayoría y el control de todas las instituciones, a diferencia del 2017.

No obstante, el senador Antonio Barrios, el más cercano a Horacio Cartes dentro de su primer anillo, negó que Honor Colorado esté impulsando la reelección y aseguró que el líder de la Asociación Nacional Republicana (ANR) ya no tiene ningún interés de volver a ser presidente de la República.

El tema fue instalado por un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderado por el senador Éver Villalba, quien incluso advirtió que se intenta de nuevo cambiar la Constitución con complicidad de la cúpula partidaria. Acusó a Hugo Fleitas y al gobernador Ricardo Estigarribia.

Lea más: Bachi dice que no son los cartistas, sino quienes temen la “vuelta” de Cartes los que azuzan la reelección

“Me preocupa lo que se está diciendo por la prensa, el tema de la reelección; en ningún momento el movimiento Honor Colorado, el presidente Horacio Cartes, dio la posibilidad de que eso ocurra. Tocar la Constitución no pasa por nosotros. Eso es seguro, lo digo con entera certeza y confianza, Horacio no quiere saber absolutamente nada de que eso ocurra”, manifestó Barrios en entrevista con Mina Feliciángeli, en el programa Mina en Casa.

El cartismo impulsó una enmienda constitucional en 2017 que fracasó y terminó con una movilización ciudadana en contra de este proyecto. Tras el levantamiento este mes de las sanciones de la OFAC que pesaban sobre Cartes y sus empresas, varios sectores políticos manifestaron que se estaría promoviendo de nuevo una reelección.

“Horacio no quiere saber absolutamente nada de que eso ocurra (la reelección)”.
Antonio Barrios, senador.

Barrios indicó que se realizaron encuestas porque necesitan saber “qué piensa la gente”, y que en todas, la figura política de Cartes está muy arriba, por encima de todos los demás referentes. Reconoció que el ex presidente se siente liberado y fortalecido tras el levantamiento de las sanciones, pero está descartada la posibilidad de volver al sillón de López.

“Él ya fue presidente de la República, está eternamente agradecido por la confianza que le tiene el pueblo, hoy más que ayer, y él va a seguir trabajando por el Paraguay en lo que sabe hacer”, añadió el legislador y médico personal de Cartes.

Días atrás, el senador Basilio Bachi Núñez reafirmaba a Pedro Alliana como el candidato de Honor Colorado para el 2028, con lo que además intentaba desmentir versiones de que hay una ruptura en el cartismo.

Más contenido de esta sección
El Senado finiquitará el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Para los propulsores del documento original, Peña debe vetar el artículo que va contra acceso a información pública.
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.