20 abr. 2025

Gastronómicos piden una hora más para trabajar

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, pidió al Ministerio de Salud que los locales puedan abrir una hora más los fines de semana.

restaurantes restricicones covid.jpg

El sector gastronómico es uno de los más golpeados por la pandemia del Covid-19.

Gentileza.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), explicó que la intención del sector es poder abrir una hora más todos los fines de semana y dar un poco más de oxígeno al sector.

Específicamente, piden al Ministerio de Salud poder abrir los locales gastronómicos hasta las 2.00 de la madrugada y poder montar las mesas para recibir a los clientes. El representante de los gastronómicos pide una respuesta rápida.

Embed

Actualmente, los ciudadanos pueden circular entre las 5.00 y la 1.00. Gayet señaló que muchos restaurantes y locales gastronómicos tienen la infraestructura necesaria para seguir con las medidas sanitarias contra el Covid-19.

Lea más: Asunción: Calles peatonales y mesas al aire libre dan un poco de respiro a gastronómicos

“Hay que diferenciar muy bien lo que es restaurante de bares o discotecas. En los restaurantes la gente está sentada y creemos que son lugares suficientemente seguros para prorrogar el tiempo de cierre del local”, agregó.

El gremio se vio muy afectado con la llegada de la pandemia del coronavirus y todas las restricciones que se aplicaron para evitar su circulación, ya que el 70% del ingreso en el sector gastronómico se da en el horario nocturno.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.