29 jul. 2025

Gastronomía, cultura guaraní y el rally, atractivos que exhibió Paraguay en la Fitur 2025

La gastronomía tradicional, las expresiones de la cultura guaraní, sus destinos exóticos y para la organización de eventos fueron las cartas de presentación de Paraguay en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que Madrid acoge hasta este sábado.

Paraguay.jpg

La gastronomía tradicional, las expresiones de la cultura guaraní, sus destinos exóticos y para la organización de eventos fueron las cartas de presentación de Paraguay en la Fitur 2025.

Foto: EFE

Con un estand diseñado bajo la marca Visit Paraguay, el país apuntó a despertar los sentidos de los miles de visitantes a la enorme exhibición con degustaciones diarias de vori vori –considerado el mejor caldo del mundo, según el listado de la guía culinaria internacional Taste Atlas–, charlas y maridajes con la premiada caña paraguaya, señaló la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en un comunicado.

También arpistas, guitarristas y pintores nacionales residentes en España llevaron con sus interpretaciones y creaciones una muestra de Paraguay, que se presentó como una de las sedes, entre otros eventos, del World Rally Championship (WRC) 2025 o Mundial de Rally. La competencia mundial correrá una de sus etapas en suelo guaraní del 28 al 31 de agosto de este año.

La ministra de la Senatur, Angie Duarte, destacó que Paraguay aprovechó la “visibilidad” de Fitur para “posicionarse como un innovador y atractivo destino, especialmente de cara al WRC 2025", que –consideró– promete “atraer un importante flujo de visitantes internacionales”.

Paraguay 1.jpg

Duarte señaló que en la edición 2024, Fitur “atrajo a más de 250.000 asistentes, incluidos 153.000 profesionales del sector, y contó con la participación de 9.000 empresas y 152 países”.

La Fitur sirvió este año de escenario para la presentación del proyecto regional Visit South America, desarrollado junto a países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia) para fortalecer la oferta turística de la región, y fue marco de un almuerzo-conferencia con operadores turísticos y periodistas que tenía como objetivo promocionar Paraguay como destino emergente, agregó la nota.

La estrategia paraguaya incluyó la promoción del país como sede de eventos deportivos, congresos y de turismo sostenible, con el apoyo de operadores y empresarios del sector.

“Nos presentamos como un país de naturaleza, un destino exótico que ofrece desde camping en el Chaco hasta hoteles cinco estrellas en Asunción”, afirmó, citado en el comunicado, el presidente de la operadora de Desarrollo Turístico Paraguay (DTP), David Prono, para quien el país está “ganando más visibilidad como destino turístico”.

Paraguay presenta el Mundial de Rally como "vidriera" para atraer turismo internacional

David Fernández/EFE

Para el fundador de EsLouTravel, Ángel de Jesús Rodríguez, el turismo religioso y cultural puede ser otro ámbito por explotar.

“Queremos que más personas descubran las Misiones Jesuíticas y Caacupé", comentó, en alusión a las comunidades fundadas por los sacerdotes jesuitas cuyas reducciones perviven en el sur del país y a la basílica en honor a la Virgen de Caacupé, la patrona nacional, que es una variante de la advocación mariana de la Inmaculada Concepción.

A su turno, el vicepresidente y director general de Maral Turismo, José Carlos Brunetti, aseguró que Paraguay busca posicionarse como escenario de eventos internacionales, no solo deportivos, sino “también de congresos, conciertos y actividades que atraen inversores de la región”.

España, socio estratégico

Las cifras de la Senatur señalan que España, el país anfitrión de la Fitur, es uno de los socios estratégicos de Paraguay en materia turística, ya que se ubicó en 2022 en el cuarto puesto entre los mercados emisores de visitantes, pasó al séptimo lugar en 2023 y registra recientemente un repunte como origen de los viajeros que recibe el país.

Según las estadísticas, más de 20.000 turistas españoles visitaron el país en los últimos dos años, lo que supuso ingresos superiores a los 14 millones de dólares.

Entre enero y julio del año pasado, se contabilizaron 7.537 visitantes españoles, que dejaron más de 5 millones de dólares en ingresos, de acuerdo con los datos oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.