23 nov. 2025

Gasolineras ya remarcaron sus nuevos precios de combustibles

Las estaciones de servicios de Petropar y de los emblemas privados ya remarcaron este lunes sus nuevos precios de combustibles. La nueva suba de los hidrocarburos se da hasta en un G. 750 por litro.

combustible_31880222_resize.jpg

Carburantes. Ley busca subsidiar a emblemas privados

Foto: Archivo UH.

La suba de los combustibles no deja de golpear el bolsillo de los conductores. Son incesantes los incrementos desde hace un año y medio. A partir de este lunes, se tiene otro nuevo aumento de entre G. 320 y G. 750 por litro.

El incremento de los hidrocarburos ya era un hecho desde la semana pasada, cuando el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que era insostenible seguir con los costos antiguos debido a la suba del crudo en el mercado internacional.

Los emblemas privados estaban esperando la decisión de la petrolera estatal para también levantar los costos de sus carburantes. Desde el sector privado desde hace semanas venían anunciando sobre el inminente aumento de los precios.

https://twitter.com/npyoficial/status/1538840710270566400

Lea más: “Petropar aumenta precios de combustible desde este lunes”

Petropar anunció sus nuevos precios el pasado viernes. La nafta Aratiri 97 pasa a costar G. 9.990, con una variación de G. 400; la nafta Oikoite 93 tendrá un precio de G. 9.060, con un incremento de G. 750. El Kape 88 tendrá un valor de G. 8.300, con una suba de G. 600.

Mientras que el gasoil Mbarete (prémium) tendrá un costo de G. 9.990, su incremento es de G. 320 y el Diésel Porã (común) saldrá G. 8.800 por litro, con una suba de G. 750. Todos estos precios serán similares en los emblemas privados.

Se trata del quinto reajuste de los precios en lo que va del año a los combustibles en el mercado local y la suba obedece básicamente al aumento de los derivados del petróleo a nivel internacional, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.