08 jul. 2025

Ganaderos de Guazú Cuá, afectados por las inundaciones

El avance de las inundaciones no da tregua en el Departamento de Ñeembucú y el problema se extiende a otros puntos. En la localidad de Guazú Cuá, los pequeños productores están acorralados por las aguas y sus ganados van quedando sin alimentos.

Ñeembucú.jpg
El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: @AM_1080.

El nivel del río Paraguay está a 8,40 metros de altura en la ciudad de Pilar, en Ñeembucú. A solo 37 kilómetros de la capital departamental, los pequeños ganaderos de la zona de Guazú Cuá buscan la forma de proteger a sus animales.

Ante la situación, desesperados van sacando las vacas sobre la ruta 4 o buscan zonas donde todavía puedan pastar, manifestó un trabajador a Telefuturo. La localidad cuenta con 3.500 habitantes.

“Las vacas van quedando sin pastizal y van perdiendo peso”, agregó el pequeño ganadero.

Al respecto, Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), adelantó que serán cuantiosas las pérdidas para el sector. “En 45 años que estoy en el rubro de la ganadería nunca he visto una cosa así", dijo en su momento.

Proyecto de defensa costera

Hace un año y medio el proyecto de la defensa costera surgió de los concejales de la Municipalidad de Pilar y llegó hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde siguen buscando un plan de financiamiento para comenzar los trabajos.

El distrito fue declarado en alerta y, actualmente, se encuentra con una altura crítica del cauce hídrico, de acuerdo a la Dirección de Meteorología. El muro de contención que protege a la ciudad solo puede aguantar un nivel de hasta 10 metros.

Nota relacionada: Las pérdidas en la ganadería serán cuantiosas, según ARP

Según datos oficiales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), alrededor de 240.000 personas (62.000 familias) están en situación de vulnerabilidad en todo el país.

El Ministerio de Educación reportó que al menos 2.000 escolares tuvieron que dejar de asistir a clases debido a que no pueden salir de sus casas.

Puede leer más en: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Hace cinco días, desde la Dirección Departamental de Educación de Ñeembucú suspendieron todas las actividades académicas, por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.