21 nov. 2025

Ganadero denuncia extraña matanza de animales en Coronel Bogado

Una extraña matanza de animales fue constatada en la mañana de este lunes por un ganadero en ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.

matanza.jpg

Por las huellas que quedaron en inmediaciones de un tajamar se presume que un felino fue el que atacó a los animales en la granja de Coronel Bogado.

Foto: Gentileza.

En total nueve ovejas y un ternero fueron atacados presuntamente por algún animal y los cuerpos quedaron esparcidos en el interior de una granja, ubicada en la localidad de Antequera, ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.

La mayoría de los animales presentan rastros o heridas tipo mordeduras a la altura del cuello y arañazos en varias partes del cuerpo y en la zona de la cadera, quedando prácticamente todos mutilados.

Rubén Rojas, propietario del establecimiento, mencionó que este domingo se ausentó de su domicilio y volvió ya en horas de la noche, por lo que recién este lunes se percató del ataque que sufrieron sus animales.

Dijo que la muerte de sus 10 animales le generó una gran pérdida económica, ya que la producción de ovejas era su principal rubro y con lo acontecido se quedó completamente sin nada.

“No creo que haya sido perro el que atacó a mis animales. Yo más bien creo que pudo haber algún yaguarete’i o algún puma”, indico don Rojas.

El hombre explicó que un carnero ronda por los G. 3.500.000 y las hembras por los G. 800 mil, por lo que el perjuicio es millonario.

Por su parte, el comisario Osvaldo Vera dijo que con las huellas que quedaron en inmediaciones de un tajamar, ubicado en el piquete, fácilmente se puede determinar que el animal sería un felino.

“Las pisadas que encontramos en el lugar son mucho más grandes que la de los perros y además el animal que atacó a estas ovejas tenía una fuerza extraordinaria, por lo que no creo que hayan sido perros”, expresó el comisario.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.