16 nov. 2025

Fundación Teletón se alía con el fútbol para rendir cuentas

Con el objetivo de rendir cuentas a la ciudadanía, la Fundación Teletón se alió con el fútbol este sábado y poco antes del encuentro deportivo entre el Club Sportivo Luqueño y el Club Cerro Porteño presentó datos sobre las actividades que realiza. En total, se registraron 119.084 atenciones gratuitas a 2.026 familias.

Teletón - Fernando Calistro.jpeg

La Fundación Teletón aprovechó el partido Sportivo Luqueño-Cerro Porteño para brindar detalles sobre las atenciones brindadas en un año de trabajo.

Fernando Calistro

El encuentro deportivo entre el Club Sportivo Luqueño y el Club Cerro Porteño, en el marco del Torneo Clausura, fue aprovechado por la Fundación Teletón para aliarse con el fútbol y rendir cuentas a la ciudadanía.

Así, la Fundación Teletón juntó a ambos equipos antes de la disputa deportiva, que posaron con un cartel donde se podía leer parte de lo realizado por la oenegé.

El acto se llevó a cabo con el objetivo de comunicar a la gente sobre la rendición de cuentas y a la vez demostrar todo lo se puede lograr con la unidad de todos.

Un informe de prensa de la Fundación refiere que en un año de trabajo, el total de atenciones gratuitas brindadas fue de 119.084, a más de 2.000 familias, tanto en los cuatro centros de rehabilitación de todo el país como en sus comunidades.

También se recordó que Teletón no llegó a su meta en la última maratón televisiva, y se destacó que la Fundación.

En 2016, la Fundación invirtió G. 18.546.076.347, con el 80% de los fondos obtenidos mediante los eventos de recaudación, la Teletón y las Comilonas; el 20% a través de otras fuentes de ingresos: Convenio con Itaipu Binacional, fondos del Presupuesto General de la Nación, otras donaciones recibidas durante el año y algunos ingresos por capacitaciones brindadas a profesionales externos.

Esta iniciativa de dar a conocer datos se replicará este domingo en el estadio Manuel Ferreira (Para Uno), durante el partido entre el Club Olimpia y el Club Libertad.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.