20 nov. 2025

Fundación Paraguaya premia a pesebres más votados

La Fundación Paraguaya premió a los ganadores del concurso de pesebres, que contó con más de 800 participantes.

En el marco del concurso nacional ¡Qué lindo tu pesebre!, de la Fundación Paraguaya, fueron premiados los tres primeros puestos, que resultaron ganadores de un total de 800 participantes del evento.

El primer puesto corresponde a Ariel Kokubo, de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, quien logró 4.139 votos en Facebook, con lo cual se convirtió en ganador por segundo año consecutivo.

Durante la premiación, Kokubo manifestó que cada año trabajan para ofrecer una decoración especial para el pesebre que se instala en la iglesia de la ciudad con el permiso del párroco.

“Cada año introducimos decoraciones autóctonas; un año utilizamos tacuaras, otro año usamos tocos de madera, y este año elegimos artículos de cestería artesanal, todo lo que representa nuestra cultura. Cada año nos ponemos en campaña para que San Juan tenga un punto de encuentro”, aseveró el principal ganador.

Túnel de tacuaras

En segundo lugar quedó Darío Fabián Araujo, de Abaí, también del Departamento de Caazapá, quien obtuvo 3.370 votos. En su caso, dijo que desde hace ocho años conforman una comisión denominada “Jóvenes unidos por un Abaí mejor”, donde trabajan por fomentar las costumbres y embellecer varios puntos de la ciudad.

“Agradecemos que existan este tipo de concursos para premiar las iniciativas que fomentan nuestras tradiciones. Tienen que venir a visitarnos para conocer nuestro pesebre, además contamos con la recreación de un rancho campesino, un túnel de tacuaras e ysypo, entre otros atractivos”, destacó el concursante.

Puede interesarle: El fenómeno del pesebre en Paraguay

Mientras tanto, en el tercer puesto está Erika Benítez Delgado de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, quien logró 1.704 votos y se llevó unos G. 500.000, más las imágenes de Jesús, María y José hechas por artesanas de Areguá.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, Dr. Martín Burt, visitó los pesebres del primer y segundo puesto en Caazapá y les entregó a los ganadores sus premios, que consistieron en G. 2.000.000 y las imágenes de Jesús, María y José hechas por artesanas de Areguá, para el primero, y G. 1.000.000 e imágenes de Jesús, María y José hechas por artesanas de Areguá para el segundo lugar.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.