10 nov. 2025

Funcionarios se encadenan frente a la Gobernación de Alto Paraguay

Dos funcionarios de la Gobernación de Alto Paraguay se encadenaron frente a la institución como medida de protesta; uno de ellos por un sumario y otro por haber sido desvinculado.

Alto Paraguay

Los funcionarios se encadenaron como medida de protesta.

Alcides Manena

Los funcionarios son Miguel Olmedo y Félix López. El primero recibió una notificación de sumario administrativo. Lo investigan por, supuestamente, no haber marcado el reloj biométrico por más de dos meses.

Olmedo espera que se haga justicia, ya que asegura que no incurrió en falta alguna.

Por su parte, López fue despedido recientemente. Indicó que el jefe de personal de la nueva administración persigue a los funcionarios.

Estos dos hombres optaron por encadenarse frente a la sede de la Gobernación de Alto Paraguay como medida de protesta.

La Gobernación de Alto Paraguay emitió un comunicado por medio del cual explica que Miguel Olmedo fue sumariado debido a que fueron constatadas varias faltas graves durante una revisión del Departamento de Recursos Humanos.

Por otro lado, la Gobernación indica que Félix López se encuentra percibiendo ayuda estatal (subsidio), lo que se contrapone a las leyes y esto podría generar inconvenientes a la sede gubernativa, por lo que se determinó rescindir la relación laboral.

La actual administración está a cargo del gobernador cartista José Domingo Mino Adorno.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.