28 nov. 2025

Funcionarios públicos realizaron mingas ambientales contra el dengue

El Gobierno empezó a mostrar señales de reacción ante la epidemia de dengue que tiene abarrotados los hospitales públicos y dispuso que los funcionarios de instituciones del Estado hagan trabajos de limpieza. Varias entidades y hasta militares realizaron mingas ambientales este sábado.

dengue limpieza.
Funcionarios públicos salieron a las calles para colaborar en la lucha contra el dengue, por disposición del Ejecutivo.

Foto: @Petropargov

Luego del Decreto 2982, que dispone que cada institución pública definirá un día hábil por semana para ejecutar las acciones necesarias de prevención contra el dengue, funcionarios de varias instituciones como Petropar y de los ministerios de Obras Públicas, Trabajo y Justicia salieron a las calles a limpiar, además de los militares.

Lea más: Ejecutivo dispone que entes públicos ejecuten acciones preventivas contra el dengue

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó su cuenta de Twitter para informar sobre los procedimientos de limpieza que vienen realizando las respectivas instituciones públicas.

Embed

En ese sentido, detalló que los militares empezaron a limpiar la zona de la Costanera de Asunción, en el marco del operativo denominado “Paraguay Sin Dengue” que impulsan desde el Gobierno.

Asimismo, desde Petróleos Paraguay (Petropar) señalaron que este sábado visitaron a unas 1.500 viviendas de la ciudad de Villa Elisa, con unos 300 colaboradores que se sumaron a la primera jornada del operativo impulsado por el Gobierno.

Le puede interesar: Congreso busca instar al Ejecutivo a declarar emergencia por dengue

Así también, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social conformó cuadrillas para realizar limpiezas en barrios de Cordillera, Mariano Roque Alonso y Luque.

Por su parte, instituciones como el Ministerio de Justicia (MJ), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se limitaron a limpiar sus instituciones y dependencias, que eran potenciales criaderos de mosquitos.

El MOPC limpió los patios de la Patrulla Caminera sobre la ruta PY01, kilómetro 23, donde había una gran cantidad de motocicletas y vehículos abandonados desde hace tiempo, además de malezas.

Embed

Entre tanto, el Ministerio de Justicia dio participación a Senepa para que fumigue los centros penitenciarios y educativos bajo su dependencia, con el fin de evitar que los internos contraigan la enfermedad.

Entérese más: Ministerio de Salud sospecha de 4 muertes a causa de dengue

Finalmente, los funcionarios de la Essap realizaron la limpieza de criaderos de mosquitos en su centro de Distribución Yrenda, ubicado en el barrio Los Laureles de Asunción.

Hasta el momento, el Gobierno no declaró una emergencia sanitaria por el aumento de casos de dengue, que asciende a 522 confirmados, y cuatro muertes por causas probables de la enfermedad, en lo que va del año.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.