27 oct. 2025

Ejecutivo dispone que entes públicos ejecuten acciones preventivas contra el dengue

El Poder Ejecutivo dispuso la implementación de acciones preventivas contra el dengue en todas las instituciones del Estado. Para ello, se establecerá un asueto escalonado para el trabajo de los funcionarios.

Campaña contra el dengue.png

Desde la próxima semana, los funcionarios del Estado ejecutarán acciones de prevención contra el dengue.

Foto: @msaludpy

Mediante el Decreto 2982, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estableció este viernes que cada institución pública definirá, internamente, un día hábil por semana para ejecutar las acciones necesarias de prevención contra el dengue.

Los funcionarios del Estado trabajarán en la prevención y acompañando la realización de mingas ambientales en sus respectivas áreas, sin afectar las prestación de servicios a la población, según el documento.

Para ello, las instituciones definirán un trabajo conjunto y coordinado con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para ejecutar las acciones de prevención contra el dengue, mencionó Hugo Cáceres, titular de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.

Nota relacionada: Ministerio de Salud sospecha de 4 muertes a causa de dengue

Según Cáceres, se determinarán asuetos escalonados para el trabajo de los funcionarios, con recursos a ser utilizados en la campaña de prevención y se realizará un cronograma de actividades.

5157695-Mediano-809843960_embed

Este viernes, el presidente Mario Abdo informó que la primera institución que trabajará será la Presidencia y se designará a 150 funcionarios para el cumplimiento de las tareas.

Las labores se realizan en el marco de los trabajos llevados a cabo para la contención de la epidemia del dengue. En lo que va del año son cuatro los casos de muerte bajo sospecha de dengue, de los cuales tres fueron reportados en el Departamento Central y uno en el Chaco.

También puede leer: Conferencia Episcopal insta a colaborar en la lucha contra el dengue

El Departamento de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó en la última semana un poco más de 1.700 notificaciones, de las cuales se confirmaron 522 casos de dengue a través de estudios laboratoriales y análisis de biología molecular.

Entretanto, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo reveló que solo en el año 2019 se registró la histórica cifra de 5.120.000 criaderos eliminados o tratados.

Más contenido de esta sección
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.