08 ago. 2025

Funcionarios de Petropar levantan bloqueo, pero advierten con huelga general

Funcionarios de la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) de las plantas de Villa Elisa y Troche levantaron este lunes la medida de fuerza que iniciaron, pero advirtieron con ir a huelga general si el Gobierno no atiende sus reglamos.

Petropar.jpg

Funcionarios de la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) de la planta de Villa Elisa.

Foto: Andrés Catalán

Los trabajadores de Petropar de las plantas de Villa Elisa y Troche se oponen a que Hacienda disponga de fondos ahorrados de la empresa estatal para cubrir un posible déficit financiero en el PGN 2022.

A tempranas horas de este lunes los funcionarios se manifestaron y bloquearon los accesos de camiones cisternas de la planta de Villa Elisa y de la fábrica alcoholera de Mauricio José Troche, en Guairá, en defensa de USD 50 millones de los recursos de la petrolera, que supuestamente pretende arrogarse el Ministerio de Hacienda.

Al respecto, el vocero del sindicato de Petropar, Gerardo Parodi, expresó a NPY que el titular de Petropar, Denis Lichi, los convocó a una reunión. En ese sentido, precisó que se están organizando y definiendo quiénes serán los participantes de la mesa de diálogo.

Parodi dejó en claro que si las autoridades no dan una salida favorable a sus reclamos, en el transcurso del día, seguirán con la medida de fuerza y no descartan iniciar una huelga general. Según el trabajador, entre 900 a 1.000 funcionarios se plegaron a la manifestación en la fecha.

Puede leer: Protesta cierra hoy accesos a Petropar

El dinero ahorrado por Petropar guarda relación a la deuda que la estatal mantiene con la empresa venezolana PDVSA, que asciende a USD 300 millones por la provisión de combustibles entre el 2008 y 2009.

Actualmente, la deuda con PDVSA se encuentra sin ser honrada por la situación política en el país caribeño, que tiene dos presidentes, uno reelecto (Nicolás Maduro) y el otro autoproclamado y reconocido por varios países (Juan Guaidó), entre ellos Paraguay.

Otro de los puntos reivindicados por los sindicatos de Petropar es la aprobación de la utilización de USD 30 millones del ente para la construcción de una moderna planta alcoholera en Mauricio José Troche y el tercer punto habla de mejorar los precarios contratos con que mantienen por años a muchos funcionarios de la estatal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.