14 oct. 2025

Funcionarios de Petropar imputados por mortandad de peces fueron sobreseídos

Un juzgado penal de la ciudad de Villarrica, sobreseyó a funcionarios de Petropar, que fueron imputados por la presunta contaminación del río Tebicuarymí, que habría causado mortandad de peces.

funcionarios.jpg

Tras conocerse el sobreseimiento de los funcionarios, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Petropar (Sitrapar), se movilizaron este jueves frente al Palacio de Justicia de Villarrica, donde brindaron apoyo a sus colegas.

Foto: Richart González.

El juez Derlis Rolón hizo lugar al sobreseimiento definitivo solicitado por el fiscal Erico Ávalos, a favor de los procesados Carla Andrea Páez Paiva, ex gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) ubicada en la ciudad de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, además de los funcionarios Francisco Regis Mereles Maciel, Hugo Javier Noguera, Luis Domínguez y Lizza Benítez.

Los funcionarios fueron imputados por los presuntos hechos de procesamiento ilícito de desechos e incumplimiento de medidas de mitigación, y estaban siendo investigados por el fiscal de Delitos Ambientales Erico Ávalos.

Lea más: Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

La situación había generado manifestaciones en Mauricio José Troche por parte de los sindicatos de trabajadores de Petropar, que incluso cerraron la planta alcoholera en repudio a la imputación de sus compañeros de trabajo, ya que incluso perdieron sus rangos dentro de la institución.

Tras conocerse el sobreseimiento de los funcionarios, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Petropar (Sitrapar), se movilizaron este jueves frente al Palacio de Justicia de Villarrica, donde brindaron apoyo a sus colegas.

Gerardo Parodi, de Sitrapar, dijo a Última Hora, que sus compañeros fueron procesados “de manera injusta”, asegurando que nunca se derramó vinaza en las aguas del Tebicuarymí.

Mencionó que las imputaciones de sus compañeros generó pérdidas económicas, físicas y sicológicas a los mismos, añadiendo que el actuar del fiscal Ávalos fue precipitada.

Nota relacionada: Guairá: Vecinos denuncian mortandad de peces en el río Tebicuarymi

A su vez, señaló que pedirán al titular de Petropar, Denis Lichi, que los funcionarios sean resignados en sus funciones dentro de la estatal.

Los vecinos de Mauricio José Troche habían denunciado en octubre del 2020 la aparición de peces muertos en las aguas del río Tebicuarymí y se expuso varias hipótesis, una de ellas fue el derrame de vinaza en el agua, que finalmente fue descartada según los análisis del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y de Petropar.

Más contenido de esta sección
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.