16 jul. 2025

Defensa Animal investiga a modelo que pintó un caballo con los colores de Guaraní

La Dirección de Defensa Animal analiza las acciones a tomar contra una modelo que pintó a su caballo con los colores del Club Guaraní “para cumplir una promesa”, cuyo video generó una ola de críticas de internautas que lo consideran un presunto caso de maltrato animal.

Caballo pintado.png

Una modelo pintó a su caballo con los colores de Guaraní para “cumplir una promesa”.

Foto:Edición

El reel de la modelo Marisol Olmedo, quien se autodenomina la Madrina de Guaraní, generó indignación en las redes sociales por mostrar a su caballo pintado con los colores de su club, al parecer, con pintura para tela.

Su contenido, que lo hizo para “cumplir”, llegó hasta la Dirección Nacional de Defensa y Bienestar Animal, que emitió un comunicado en el cual informó que la Asesoría Jurídica analiza el caso para tomar acciones punitivas.

“Si se comprueba que ha existido maltrato o vulneración del bienestar animal, se aplicarán las sanciones administrativas correspondientes, incluyendo multas, conforme a lo establecido en la Ley 4840/13 y su modificatoria, la Ley 7364/24”, afirmaron.

Puede leer: Senado modifica proyecto de ley de defensa animal con penas de hasta 6 años de cárcel

La institución condenó la práctica de usar animales para promocionarse o cumplir promesas porque, “además de ser innecesarias, constituyen una conducta antinatural que no respeta la integridad ni el bienestar del animal”.

Asimismo, repudiaron el mensaje que transmite en su video. “No es bueno desde ningún punto de vista”, alega la institución, ya que la modelo muestra acciones “éticamente reprochables y potencialmente sancionables” al someter a un caballo a una situación ajena a su naturaleza.

Hace 11 días, el creador de contenidos conocido como Fabri Uruguayo entrevistó a la modelo “para hablar un poco de fútbol, de la vida y cómo nace su amor por Guaraní”.

Frente a la polémica, Olmedo compartió una historia en la que mostró a “Chocolate viviendo mejor que nosotros y, por lo tanto, no fue maltrato animal”.

La modelo indicó que la pintura que usó no es tóxica y es 100% lavable, además le practicó estudios médicos, cuyos resultados estará mostrando a sus seguidores.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.