25 nov. 2025

Denuncian masivos despidos en la Municipalidad de Lambaré

Al menos 200 funcionarios contratados por la Municipalidad de Lambaré denunciaron ser víctimas de despido injustificado, entre los que hay empleados con más de 10 años de antigüedad laboral. La Junta Municipal aprobó la intervención de la Comuna por supuestas irregularidades.

Despidos lambaré.jpg
La sede comunal está siendo intervenida por supuestas irregularidades.

Foto: @TelefuturoInfo

Los trabajadores de la Municipalidad de Lambaré se enteraron de que fueron desvinculados este viernes, al percatarse de que ya no figuraban en el sistema de marcación por medio de las huellas dactilares.

Entre los funcionarios afectados están trabajadores que ya llevan más de 10 años prestando servicios en el Municipio. Todos reclaman no haber recibido alguna notificación previa y exigen cobrar los salarios atrasados.

Al menos 30 trabajadores fueron hasta la oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad, donde exigieron una explicación.

“Fuimos a ver cuál sería la causa (de los despidos masivos). Nos informaron que como nosotros firmamos contratos trimestralmente no hace falta que se nos notifique con anticipación de 30 días”, refirió una de las afectadas a Telefuturo.

Además, señaló que algunos concejales se comprometieron a resolver los haberes atrasados.

Lea más: Concejales de Lambaré aprueban pedido de intervención municipal

Hace cuatro días, los concejales de Lambaré aprobaron el pedido de intervención a la gestión del intendente Armando Gómez, por supuestas irregularidades. Esto se dio en medio de una ambiente tenso en la Comuna.

El pedido fue elevado al Ministerio del Interior, que luego debe presentar todos los documentos ante la Cámara de Diputados para su estudio.

Los ediles no pudieron ingresar hasta la Municipalidad de Lambaré para sesionar, a causa de un grupo de funcionarios que impedían el paso. Ante la situación, se refugiaron en la Comisaría 4ª, frente al edificio municipal, para llevar a cabo la reunión.

Nota relacionada: Lambaré: Alegan que pedido de intervención es por “miedo a elecciones”

Los concejales mencionaron una gran cantidad de irregularidades en la gestión actual de Gómez, quien había ganado las últimas elecciones al colorado y ex intendente por dos periodos, Roberto Cárdenas, sospechoso también de varias irregularidades.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.