20 nov. 2025

Funcionarios de Ministerio de Justicia, obligados a participar de conferencia

Directores de las diferentes áreas del Ministerio de Justicia fueron obligados a participar en horario laboral de una “Conferencia sobre liderazgo en valores” en el marco del programa Paraguay Poderoso, cuyo objetivo, entre otros, es” restaurar la moral a la nación”.

conferencia ministerio de justicia.JPG

La actividad se realiza en la Vicepresidencia de la República. | Foto: Gracianiano Irala.

La actividad arrancó a las 9.00 de este miércoles y se extiende hasta las 14.00, en el salón auditorio de la Vicepresidencia. En el lugar se encuentran funcionarios de “mando superior” del Ministerio de Justicia.

De acuerdo al circular 017/2016 es obligatoria la asistencia de los directores de las diferentes dependencias de la institución al evento “Conferencia sobre liderazgo en valores”.

Lea también: Ministra defiende prohibición de visitas a lesbianas en las cárceles pero leyes la contradicen

El 10 de febrero pasado el Ministerio de Justicia había anunciado la firma de convenio para ser partícipe de este programa y menciona la línea de trabajo: “El objetivo del proyecto Paraguay Poderoso, compuesto por charlas, conferencias, cortos audiovisuales y creación de grupos en redes sociales, es transformar la visión que los habitantes del Paraguay tienen con respecto al país, por lo que se busca la generación de una nueva conciencia ciudadana, basada en valores, hechos reales, análisis profundos y científicos que contribuyan finalmente a restaurar la moral de la nación y contribuir a su desarrollo”.

Embed

Este tipo de conferencias se viene realizando en varias instituciones del Estado a través de la Fundación Paraguay Poderoso. Tiene como principal expositor a Fernando Griffith.

El Ministerio de Justicia fue blanco de críticas en los últimos días por prohibir las visitas privadas a las parejas de lesbianas reclusas en el Buen Pastor. La ministra Carla Bacigalupo reconoce la unión de hecho entre un hombre y una mujer, respaldándose en la Constitucion Nacional, que sin embargo no prohíbe las relaciones homosexuales.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.