05 nov. 2025

Funcionarios de la Fiscalía piden reajuste salarial y van a huelga

Un total de 5.000 funcionarios del Ministerio Público irán a una huelga a partir de este lunes 25 de setiembre, por un reajuste salarial.

asistentes fiscales.PNG

Asistentes fiscales piden reajiuste salarial y van a huelga desde este lunes. Foto: NoticiasPy.

Los funcionarios señalaron que desde hace cinco años cobran el mismo sueldo y que solicitaron el aumento ante la Cámara de Diputados a través de un proyecto, sin embargo, hasta la fecha no fue tratado el tema.


Los asistentes fiscales afirmaron que realizarán una medida de fuerza para que el proyecto pueda ser incluido nuevamente en el orden del día para que pueda ser estudiado.

Desde el pasado lunes los trabajadores ya estaban realizando brazos caídos y desde este 25 de setiembre realizarán la huelga a nivel nacional; no obstante, los servicios básicos como Fiscalía de Turno, Oficina de Denuncia, Laboratorio Forense y otras unidades serán garantizados.

El servicio de atención diaria se verá afectada con esta huelga, además pedirán las suspensiones de las audiencias en los tribunales desde este lunes.

Walter Báez, uno de los funcionarios, manifestó en comunicación con NoticiasPy que están unidos todos los gremios y que el acatamiento será total dentro del Ministerio Público.




Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.