06 nov. 2025

Funcionarios de Salud y de la UNA coparán centro de Asunción para exigir nivelación salarial

Funcionarios, médicos y docentes de la UNA y del Ministerio de Salud volverán a copar Asunción y llegarán hasta el Ministerio de Economía, a fin de reclamar un reajuste salarial.

Manifestación UNA.jpg

Los funcionarios y docentes de la UNA prevén volver a convocar a paro, pero ahora indefinido.

Foto: Facebook UNA

Docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluidos los profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, prevén manifestarse por tercer día consecutivo en la semana, exigiendo la regularización de la nivelación salarial.

Entre el lunes y el martes se mantuvieron movilizados en la zona del Campus de la institución, mientras que para este miércoles ya prevén llegar a Asunción y congregarse frente al Ministerio de Economía y Finanzas para exigir su reivindicación.

Según el cronograma de los manifestantes, se juntarán primero en la Plaza Uruguaya de la capital, desde donde, a las 9:00, partirán por la calle Palma con destino a la cartera de Economía.

Además, el Consejo Superior Universitario dispuso declarar en paro total durante esta jornada, paralizando todas las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales que se prestan en la institución, siempre que no sean imprescindibles.

De acuerdo con un comunicado que emitió el Consejo, las distintas unidades académicas y la Dirección General de Talento Humano del Rectorado de la UNA deben encargarse de establecer “mecanismos para el control de asistencia para el personal que participe de la movilización”.

El pedido de los docentes y funcionarios de la casa de estudios es que se regularice la nivelación salarial de docentes, investigadores, funcionarias y funcionarios, establecida por Ley N° 7050/2023, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023.

Asimismo, también piden excelencia académica, transferencias en compensación por Arancel Cero, investigación e innovación, internacionalización, recursos para los programas de becas y posgrados, vinculación social y fondos para la prestación de servicios a la sociedad.

Nota relacionada: Tras segundo día de movilización, anuncian nuevo paro en la UNA

A la par, médicos, enfermeros y funcionarios en general del Ministerio de Salud prevén manifestarse igualmente frente al Ministerio de Economía, donde pedirán la nivelación salarial para los 74.000 trabajadores de la cartera sanitaria.

Se trata de un reajuste de G. 400.000. Si bien los médicos habían logrado un pequeño reajuste el año pasado a través de un escalafón, aseguran que el resto de los funcionarios no cuentan con ningún aumento en el salario desde hace aproximadamente diez años.

De acuerdo con lo que había manifestado Luis Franco, de uno de los 40 sindicatos que se sumarán a la protesta, el año pasado se había acordado ya un reajuste que se tenía que aplicar desde setiembre de este año, el cual ahora se les negó.

El artículo 302 de la Ley 7050, que aprueba el Presupuesto General de la Nacional 2023, autoriza al Ministerio de Salud a “establecer un nuevo piso salarial para el funcionario permanente y personal contratado, elevando de esta manera un promedio de G. 400.000 para los distintos grupos ocupacionales que forman parte de dicho organismo”.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.