14 oct. 2025

Funcionarios de Copaco se movilizan para exigir pago de salarios y aguinaldo

Un grupo de funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) salió a las calles este martes para exigir el pago de dos meses de salario y del aguinaldo a más de 3.000 empleados, según indicaron los referentes.

copaco.jpg

Fachada del local de Copaco. | Foto: Archivo ÚH.

Desde tempranas horas de este martes, funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) iniciaron una manifestación frente a la sede central de la entidad, en Asunción, para exigir el pago de dos meses de salario y del aguinaldo a más de 3.000 empleados.

Lea más: Predio de Copaco en Concepción se convierte en foco de problemas

“Nos estamos movilizando para reclamar nuestro salario, dos meses de salario —noviembre y diciembre— y aguinaldo. Si bien el aguinaldo estamos todavía a tiempo, tenemos conocimiento de que en las arcas de Copaco no existe el dinero para honrar ese aguinaldo”, reveló Óscar Nalerio, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Copaco (Sintraco), a radio Monumental 1080 AM.

El sindicalista indicó que la falta de pago se está arrastrando desde hace tres años y exigen al Gobierno de Santiago Peña una solución a la problemática.

Le puede interesar: Copaco asciende en gerencias a dos funcionarios con antecedentes

Reveló que las medidas de fuerza se van a extender a otros puntos del país hasta que se cumpla con los trabajadores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según indicó Nalerio, el salario mensual de la masa trabajadora de la entidad estatal es de G. 14.000 millones y que buscan cobrar el del mes de noviembre y el aguinaldo, para parar con la medida de fuerza.

“Por lo menos el de noviembre necesitamos cobrar y también el aguinaldo. No vamos a salir de la calle. No estamos pidiendo limosna. El dinero que se nos está debiendo es lo que estamos reclamando”, recalcó.

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.