17 oct. 2025

Funcionarios de Copaco se movilizan para exigir pago de salarios y aguinaldo

Un grupo de funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) salió a las calles este martes para exigir el pago de dos meses de salario y del aguinaldo a más de 3.000 empleados, según indicaron los referentes.

copaco.jpg

Fachada del local de Copaco. | Foto: Archivo ÚH.

Desde tempranas horas de este martes, funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) iniciaron una manifestación frente a la sede central de la entidad, en Asunción, para exigir el pago de dos meses de salario y del aguinaldo a más de 3.000 empleados.

Lea más: Predio de Copaco en Concepción se convierte en foco de problemas

“Nos estamos movilizando para reclamar nuestro salario, dos meses de salario —noviembre y diciembre— y aguinaldo. Si bien el aguinaldo estamos todavía a tiempo, tenemos conocimiento de que en las arcas de Copaco no existe el dinero para honrar ese aguinaldo”, reveló Óscar Nalerio, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Copaco (Sintraco), a radio Monumental 1080 AM.

El sindicalista indicó que la falta de pago se está arrastrando desde hace tres años y exigen al Gobierno de Santiago Peña una solución a la problemática.

Le puede interesar: Copaco asciende en gerencias a dos funcionarios con antecedentes

Reveló que las medidas de fuerza se van a extender a otros puntos del país hasta que se cumpla con los trabajadores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según indicó Nalerio, el salario mensual de la masa trabajadora de la entidad estatal es de G. 14.000 millones y que buscan cobrar el del mes de noviembre y el aguinaldo, para parar con la medida de fuerza.

“Por lo menos el de noviembre necesitamos cobrar y también el aguinaldo. No vamos a salir de la calle. No estamos pidiendo limosna. El dinero que se nos está debiendo es lo que estamos reclamando”, recalcó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.