15 sept. 2025

Fugitivo de los más buscados en Brasil es expulsado de Paraguay

Un supuesto líder de la facción criminal Sindicato do Crime do Rio Grande do Norte, que sería uno de los 10 más buscados en Brasil, fue deportado al vecino país este jueves.

Kleber Lucas Paz de Oliveira o Klebinho.jpeg

Kleber Lucas Paz de Oliveira o Klebinho fue entregado este jueves a las autoridades de Brasil.

Se trata de Kleber Lucas Paz de Oliveira, alias Klebinho o Primo, quien fue detenido en la víspera en el barrio Caacupé, de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.

El presunto líder de la facción criminal Sindicato do Crime do Rio Grande do Norte fue expulsado del país en la mañana de este jueves y entregado a la Policía Federal de Brasil, por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

El supuesto criminal brasileño había sido localizado mediante un intercambio de información de inteligencia entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal de Brasil.

Su nombre aparece en la lista de los 10 criminales más buscados por la Policía Civil Brasileña.

Nota relacionada: Cae en Amambay uno de los 10 criminales más buscados del Brasil

De acuerdo con el reporte de la Senad, Paz de Oliveira buscaba negociar y comandar el tráfico de armas y drogas desde la frontera entre Paraguay y Brasil para su posterior envío en el nordeste del territorio brasileño.

También estaba siendo buscado en el marco de la operación brasileña denominada Senhor das Armas, que tenía el objetivo de desarticular la organización criminal a la que pertenece, que está dedicada al tráfico de armas.

Además, posee otros procesos ante la Justicia brasileña por homicidio, asociación criminal y tráfico de drogas y armas. Cuenta con mandatos de prisión por estos procesos.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.