14 nov. 2025

Fuerza Republicana pide analizar alcances de sanción a Horacio Cartes

El movimiento Fuerza Republicana emitió un comunicado a través del cual insta a los miembros de la Junta de Gobierno de la ANR a que soliciten una sesión con la finalidad de analizar las implicancias de las sanciones impuestas por Estados Unidos al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

ANR junta de gobierno elección

La nueva Mesa Directiva acompañará la gestión de Horacio Cartes al frente de la ANR.

Foto: Fernando Calistro.

El movimiento interno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) pide a sus correligionarios analizar las implicancias y consecuencias legales que tendrá para el partido las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Horacio Cartes.

Fuerza Republicana pide a sus correligionarios que el partido analice en carácter urgente las implicancias de la medida, de modo a “aplicar los mecanismos para proteger los recursos y bienes de la ANR”.

https://twitter.com/FRepublicanaPy/status/1623007908861554710

El comunicado recuerda que, próximamente, se deberá afrontar con funcionarios, proveedores y acreedores; así como se deberán recibir los recursos para la financiación de las campañas, en bancos y financieras.

Horacio Cartes asumió, semanas atrás, como el nuevo titular de la Junta de Gobierno de la ANR y, es la persona encargada de firmar los documentos en nombre del partido, incluyendo solicitudes de préstamos.

El presupuesto de la ANR contempla contraer deudas por G. 30 mil millones para el financiamiento de las campañas y deberá definir acciones al respecto, ya que las sanciones contra Cartes podrían afectar las operaciones.

El 22 de julio de 2022, Estados Unidos declaró a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”, junto al vicepresidente Hugo Velázquez.

La segunda medida contra el ex mandatario de la República fue revelada el 26 de enero pasado, donde se impusieron sanciones financieras a ambos señalados. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dispuso el bloqueo financiero, lo cual implica que tanto Cartes como Velázquez no puedan realizar actividades económicas en el país de Norteamérica ni con ciudadanos de ese país.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.