15 oct. 2025

Fuertes detonaciones por práctica del Ejército en Remansito

La Policía Nacional reporta el sonido de fuertes estallidos debido a la práctica de tiros y de explosivos en la Escuela de Infantería de Vista Alegre en la zona de Remansito, Departamento de Presidente Hayes.

Ejército.jpg

La práctica de tiros y de explosivos en la Escuela de Infantería de Vista Alegre empezó a las 7:00, de este domingo, en el predio de la institución, ubicado en el km 23, de la ruta PY09, del barrio Vista Alegre, en la zona de Remansito.

Desde tempranas horas de este domingo se escuchan ruidos de fuertes detonaciones en Asunción y otras ciudades del área metropolitana. Varios usuarios de las redes sociales incluso informaron sobre temblores y daños en algunas viviendas por las vibraciones.

El comisario Édgar Galeano, jefe de Prevención de Villa Hayes, informó a Última Hora que los estallidos son debido a la práctica de tiros y de explosivos que se realiza en la Escuela de Infantería de Vista Alegre.

Comentó que la actividad se inició a las 7:00, en el predio de la institución, ubicado en el km 23, de la ruta PY09, del barrio Vista Alegre, en la zona de Remansito, Chaco.

Los agentes de la Policía Nacional, identificados como la oficial 1ª Liz Giménez y el suboficial inspector Jorge González acudieron al lugar donde fueron recibidos por el comandante de guardia teniente 1° de Infantería Mario Guillén y el vocero del Ejército, capitán de Justicia Militar Pablo Giménez.

Los militares manifestaron a los policías que dentro del predio se realizan prácticas de tiros y explosivos por alumnos cursantes de Caballería Ligera.

Por su parte, el coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, dijo a Última Hora que un total de 180 efectivos del Ejército están realizando el curso de Infantería Ligera.

Al respecto, informó que para la fecha se organizó un entrenamiento de explosivos, por eso las detonaciones, las cuales son “totalmente en ambiente controlado”.

Varios usuarios de las redes sociales comentaron que escuchan los estallidos en Asunción y otras ciudades del Departamento de Central, como Luque, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.