21 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno lanzó el concurso público de precios para el mejoramiento y duplicación de la ruta que va desde la rotonda del Aeropuerto Silvio Pettirossi a la ciudad de Mariano Roque Alonso, como también la ruta vieja de la ciudad de Luque, conocida como Tapé Tuja.
El ex embajador paraguayo ante Israel, Max Haber Neumann, falleció luego de luchar contra una enfermedad. Su labor como diplomático se destaca, ya que fue parte del proceso de traslado de la sede de la Embajada paraguaya a Jerusalén.
El distrito de Presidente Franco celebra este domingo su 95° aniversario y su fiesta patronal en honor a la Virgen de Fátima.
Un accidente de tránsito se registró en la mañana de este domingo, alrededor de las 07:00, en la ruta que une la ciudad de Los Cedrales con el cruce Ferreira, donde Ever Luis Galeano Suárez, de 30 años, perdió la vida tras caer de su motocicleta.
Un adolescente de 14 años y un joven de 22 fueron emboscados a tiros en el barrio Puerto Pabla de la ciudad de Lambaré. Se cree que pertenecían al Primer Comando Capital (PCC) y fueron emboscados por miembros del Clan Rotela.
Una productora independiente se vio forzada a tener que rematar su producción de tomate para evitar echar a perder unos 600 kilos de su última cosecha.