07 may. 2025

Gobierno licita duplicación de ruta vieja de Luque y del aeropuerto a Mariano Roque Alonso

El Gobierno lanzó el concurso público de precios para el mejoramiento y duplicación de la ruta que va desde la rotonda del Aeropuerto Silvio Pettirossi a la ciudad de Mariano Roque Alonso, como también la ruta vieja de la ciudad de Luque, conocida como Tapé Tuja.

Pais estado del aeropuerto silvio pettirossi y calles de acceso._pa2_37593568.jpg

Circuito frente a la rotonda del aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo

La ministra de Obras, Claudia Centurión, indicó que el Gobierno decidió priorizar un paquete de obras urbanas en el Departamento Central, entre ellas, la duplicación de Tape Tuja, además de un cruce en la zona de Las Residentas frente al Parque Ñu Guasu para complementar el “superviaducto”.

Las obras se realizarán en el tramo avenida General Aquino – avenida Sudamericana (Tape Tuja) en la ciudad de Luque.

Lea más: Tren de cercanías: Se cancela plan con Corea y proyectan que Paraguay financie el 100%

Asimismo, indicó que se lanzó la licitación de la duplicación del tramo que va desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hasta Mariano Roque Alonso.

El área de trabajo abarca desde el acceso al aeropuerto en Luque hasta el empalme de la D025 con la ruta PY03 en Mariano Roque Alonso.

La titular de la cartera dijo que las obras arrancarían en enero del año que viene y se busca un menor tiempo de viaje para que se traduzca en mayor tiempo con las familias.

Entérese más: Fepasa afirma que tren de cercanías será 100% eléctrico: ¿Cuál es el principal inconveniente?

Las obras serán financiadas con los recursos adicionales obtenidos con la nueva tarifa eléctrica fijada con el Brasil y contará con el apoyo técnico del MOPC.

De igual manera, se prevé la pavimentación de la ruta departamental D007, en el tramo Mariscal López – Santa Ana – Cruce Margarita, en el departamento de Caaguazú. La intervención iniciará en la zona urbana de Mariscal Francisco Solano López y finalizará en el Cruce Margarita.

Las obras tendrían una duración de entre 18 y 23 meses para su culminación, además de 3 y 5 meses de etapas preparatorias.

Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que una de sus prioridades sería el transporte público, el proyecto del tren de cercanías que iba a ser financiado por Corea terminó cayendo.

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Facundo Salinas, explicó que plantean llevar la ejecución del proyecto de tren de cercanías con empresas paraguayas y recursos del Estado al no lograr un acuerdo con Corea.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.