20 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones del Central realizaron cinco allanamientos simultáneos en la ciudad de Ñemby en busca de miembros de una banda de asaltantes. Las tres personas buscadas no fueron halladas, pero los intervinientes incautaron varias evidencias.
Este miércoles se presentará cálido al amanecer y caluroso por la tarde, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en el interior del país. En Asunción y Gran Asunción la máxima llegará a los 38 ºC.
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), que permite la unión de tres entes que dependerán del Poder Judicial, pese a que varios sectores critican que la Corte será juez y parte en el tema.
El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción alcanzó un nivel súper bajo, situándose en 0,38 metros, apenas 4 centímetros por encima del mínimo histórico dado el 1 de enero de 1968.
La mamá de un joven de 20 años lucha por sobrevivir tras un grave accidente registrado en la ciudad de Piribebuy. El mismo terminó impactando contra un automóvil que realizó un giro imprudente.
Liberales disidentes ingresaron este martes a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para una sesión autoconvocada de Directorio para convalidar la convención pasada, en ausencia del presidente de la nucleación política, Hugo Fleitas.