23 ago. 2025

Fuerte Olimpo: La comunidad de Karandayty está aislada por caminos pantanosos

La comunidad de Karandayty, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, está aislada totalmente tras las lluvias registradas. La acumulación de agua cortó la ruta que conecta con otras poblaciones vecinas pero distantes, y en este momento más de 40 familias están pasando necesidades.

camino.jpg

El camino se encuentra totalmente pantanoso y los pobladores están aislados.

Foto: Gentileza.

Ciriaca Cabañas comentó que no tienen salida y las precarias reparaciones se transformaron en problemas, ya que ahora la ruta quedó con baches, barro y agua.

Dijo que la única manera de transitar es a caballo en esos lugares distantes debido al repunte de agua producto de la lluvia pasada, que está corriendo hacia la lejana comunidad donde nadie puede entrar ni salir.

Además, peligrosas alimañas aparecen constantemente, como víboras venenosas que amenazan a los habitantes ya sea de noche o de día. Esta es la situación que afrontan en estos días y necesitan de asistencia por parte de las instituciones del Gobierno.

“Necesitamos alimentos y medicamentos, estoy tratando de conseguir un medio para que nos llegue la asistencia”, mencionó Cabañas.

Manifestó que solamente un helicóptero puede bajarles mercaderías.

Dijo que están lejos de una ruta principal de Alto Paraguay para poder salir, por lo que muchas personas sufren el aislamiento; hay niños, mujeres y adultos mayores que deben sortear la dificultad diariamente.

Los habitantes se dedican a pequeñas actividades de ganadería, son peones de estancias, y los niños, en medida de las posibilidades, acuden a la escuelita instalada en una casa particular precaria.

El panorama es difícil lejos de la ciudad más cercana, que es Fuerte Olimpo, rodeada de agua y caminos pantanosos donde se puede cruzar montado a caballo, ya que los vehículos de transporte no pueden circular.

Los pobladores reclaman reparación del camino al cual difícilmente acceden, pero son beneficiados con precarios arreglos, que luego se convierten en trampas para los transeúntes y la gente queda aislada completamente.

El último camino reparado fue por medio de maquinaria de la Gobernación de Alto Paraguay, que no concluyó bien el trabajo, según refieren los vecinos del lugar.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.