02 sept. 2025

Fuerte Olimpo: La comunidad de Karandayty está aislada por caminos pantanosos

La comunidad de Karandayty, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, está aislada totalmente tras las lluvias registradas. La acumulación de agua cortó la ruta que conecta con otras poblaciones vecinas pero distantes, y en este momento más de 40 familias están pasando necesidades.

camino.jpg

El camino se encuentra totalmente pantanoso y los pobladores están aislados.

Foto: Gentileza.

Ciriaca Cabañas comentó que no tienen salida y las precarias reparaciones se transformaron en problemas, ya que ahora la ruta quedó con baches, barro y agua.

Dijo que la única manera de transitar es a caballo en esos lugares distantes debido al repunte de agua producto de la lluvia pasada, que está corriendo hacia la lejana comunidad donde nadie puede entrar ni salir.

Además, peligrosas alimañas aparecen constantemente, como víboras venenosas que amenazan a los habitantes ya sea de noche o de día. Esta es la situación que afrontan en estos días y necesitan de asistencia por parte de las instituciones del Gobierno.

“Necesitamos alimentos y medicamentos, estoy tratando de conseguir un medio para que nos llegue la asistencia”, mencionó Cabañas.

Manifestó que solamente un helicóptero puede bajarles mercaderías.

Dijo que están lejos de una ruta principal de Alto Paraguay para poder salir, por lo que muchas personas sufren el aislamiento; hay niños, mujeres y adultos mayores que deben sortear la dificultad diariamente.

Los habitantes se dedican a pequeñas actividades de ganadería, son peones de estancias, y los niños, en medida de las posibilidades, acuden a la escuelita instalada en una casa particular precaria.

El panorama es difícil lejos de la ciudad más cercana, que es Fuerte Olimpo, rodeada de agua y caminos pantanosos donde se puede cruzar montado a caballo, ya que los vehículos de transporte no pueden circular.

Los pobladores reclaman reparación del camino al cual difícilmente acceden, pero son beneficiados con precarios arreglos, que luego se convierten en trampas para los transeúntes y la gente queda aislada completamente.

El último camino reparado fue por medio de maquinaria de la Gobernación de Alto Paraguay, que no concluyó bien el trabajo, según refieren los vecinos del lugar.

Más contenido de esta sección
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.