09 sept. 2025

Fuerte campaña de médicos contra imprudencia: “No vas a resucitar en Pascua”

El edificio del Hospital de Trauma amaneció este lunes con un cartel que da a conocer sobre una nueva campaña contra la imprudencia, pero esta vez como una campaña preventiva para la Semana Santa. El director del nosocomio, Aníbal Filártiga, instó a la prudencia al conducir y recordó a los ciudadanos que nadie resucitará en el Domingo de Pascua.

pascua.jpg

Piden que se maneje con prudencia porque nadie podría resucitar en Pascua. Foto: Gentileza.

“En Semana Santa sé prudente al conducir, no vas a resucitar en Pascua ", expresa el mensaje que adorna el edificio del Hospital de Trauma. Se trata de una campaña, según informó Aníbal Filártiga, director del centro de asistencia.

Esta es la segunda campaña directa y tajante que lanza el hospital. La primera fue: “Usá casco, carajo"; una iniciativa que fue apoyada por la ciudadanía tras el impacto del vocabulario y que se dirigía a las personas que diariamente se trasladan en motocicleta y no utilizan casco, lo que genera que en accidentes de tránsito la mayoría muera o quede con graves secuelas.

El mensaje lanzado en diciembre de 2016 sobre el mandato del uso del casco explotó en redes sociales. Los internautas no lo podían creer, pero apoyaban la causa. El director dijo que su campaña cumplió con los dos objetivos propuestos. Recordó que al país le cuesta un promedio de G. 80 millones tratar a cada uno de los heridos que llegan al nosocomio en “terrible estado” a causa de la imprudencia.

ALTA CIFRA DE ACCIDENTADOS EN MOTO

Más de 13.000 personas sufren accidentes a bordo de una motocicleta, de un total de 20.000 accidentes de tránsito registrados por año. Por semana ocurren 250 accidentes en moto, según había comentado Filártiga a nuestra redacción.

La realidad dentro del Hospital de Trauma da cuenta de que al mes llegan más de 1.000 accidentados en moto que, en su mayoría, no utilizan el casco, por ello, cada año se registran 1.800 personas con traumatismo de cráneo.

De este total, 500 casos son de traumatismo de cráneo grave y son 80 los que quedan con secuelas tras los accidentes de este tipo.


¿CUÁNTO GASTA EL ESTADO?

El Estado paraguayo, por este total, gasta USD 100 millones por año. Esto incluye parte del presupuesto del hospital, los gastos en insumos, medicamentos, traslado de ambulancias, prótesis, equipos diversos y transfusiones masivas. Al país le cuesta un promedio de G. 80 millones tratar a cada uno de los heridos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.