20 oct. 2025

Fuego en parque Cerro Corá no da tregua y sigue avanzando

El incendio en el parque Cerro Corá sigue avanzando sin poder ser controlado. Bomberos voluntarios ya llevan seis días combatiendo el fuego que afectó a más de la mitad del terreno.

Cerro Corá.jpg

El Parque Nacional Cerro Corá es afectado por un gran incendio este viernes.

Foto: @schupp_luis

El director general de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rafael Sosa, manifestó que todavía no se pudo controlar el fuego en el Parque Nacional Cerro Corá.

Bomberos voluntarios y profesionales forestales ya llevan seis días combatiendo las llamas que van ganando terreno. En ese sentido, señaló que ahora es difícil hacer una apreciación exacta de los daños en el parque, pero advirtió que más de la mitad del lugar fue afectado.

“Toda la fauna y flora afectada pasa entre 15 a 20 años para quedar toda la recomposición como estaba antes del incendio. Hasta el momento, no se pudo controlar el fuego que ya afectó a la mitad del parque”, indicó este lunes a radio Monumental 1080 AM.

Sosa dijo que uno de los focos de incendio en el parque Cerro Corá se habría iniciado en los campamentos de los productores de marihuana. Al respecto, especificó que el año pasado destruyeron 63 hectáreas de cultivos ilícitos con ayuda de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Embed

Lea más: Operativo para combatir fuego que ingresaría desde Bolivia ya está montado

“El año pasado en el parque hemos eliminado plantaciones de marihuana, este año volvimos a encontrar campamentos y el fuego inició en uno de estos lugares donde hay cultivos ilegales”, puntualizó y comentó que el país tiene unas 2.400.000 hectáreas de reservas, pero no cuentan con la cantidad suficiente de guardaparques para realizar los controles.

“Tenemos un guardaparques para 30.000 hectáreas, lo recomendable es un guardaparques para 500 hectáreas”, aseveró.

Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó a través de su cuenta de Twitter sobre los trabajos aéreos que están realizando en el parque para mitigar el fuego.

Trabajan en el Chaco contra fuego ingresado desde Bolivia

En otro momento, se refirió al fuego que ingresó a territorio paraguayo proveniente desde Bolivia, donde las cercanas áreas protegidas están en medio de incendios.

“Con los guardaparques de Bolivia tenemos contacto permanente y veníamos monitoreando ese frente. Lastimosamente, el fuego ya entró a Paraguay”, advirtió.

En la zona se cuenta con un avión hidrante, aviones de transporte, aviones de vigilancia, carro hidrante, tractores con rastras, topadoras, camiones transportadores, camionetas de apoyo, bomberos equipados y entrenados en Estados Unidos contra incendios forestales, drones de apoyo y sistema de comunicaciones.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.