17 jun. 2024

FTC realiza “operativo de disuasión” sin ver a nadie

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Simón Leguizamón, descartó avistamientos de miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el pasado miércoles en la estancia Ypané del Norte. Un gran operativo se montó en el sitio con disparos desde tierra y aire.

ftc galeria6.PNG

Hace dos semanas se registró un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el EPP. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Las tareas prosiguen en las zonas del cerro Guaraní y la estancia Ypané del Norte, además de otros puntos en los departamentos de Concepción y San Pedro, según informó Leguizamón.

No obstante, el agente militar reconoció que el último avistamiento fue el domingo alrededor de las 17.00, cuando se encontraron las caletas con evidencias de la presencia del grupo armado en el lugar. Después de eso, no se logró visualizar a nadie más, por lo que los disparos que se realizaron el pasado miércoles fueron solo de disuasión.


Leé más: Hablan de avistamiento de epepistas

Hay informaciones de inteligencia... no establecimos contacto con esta gente, pero hay informaciones (...) No se dijo que hubo avistamiento, tenemos información, a lo cual se respondió con tiros de hostigamiento para poder forzar la salida de esta gente”, expresó el vocero de la FTC.

EPP tiene oportunidad de entregarse

Ante la presión de diferentes sectores sociales para obtener resultados, Leguizamón señaló que ninguna acción es en vano y que están dando oportunidad al grupo armado para que se entregue.

Todo operativo militar tiene un significado. Por protegerlo no puedo dar esa información, ningún tiro se realiza en balde, ellos (los agentes) tuvieron una acción de disuasión y de hostigamiento”, enfatizó.

Hay que tener paciencia

La carrera contra el EPP “no es de velocidad”, por lo que el representante de la FTC indicó que se debe tener paciencia.

“Los operativos militares continúan, son dinámicos y pasan de un lugar a otro, y de un momento a otro pasan de ser una simple información a tener contacto con estos elementos, por lo que tenemos que ser pacientes y esperar el dato certero”, destacó.

Disparos.mp4

Las células del grupo armado tienen un modo de operar cuando son sorprendidos, que es separarse y buscar cada uno una vía de escape, explicó Leguizamón.


Leé también: Hallazgo de mochila táctica es información falsa

“Ellos están en diferentes lugares. Ustedes saben que las células se mueven, no están estáticas, y nosotros estamos buscando. Al que entienda de estas situaciones, históricamente, la lucha contra los grupos de terroristas es de resistencia, no de velocidad. Nosotros no vamos a ganar esto con velocidad sino con resistencia y agotándoles”, expresó.

Abiertos a conversar

Sobre el pedido del clero del Norte de que se derogue la ley que crea la FTC por supuestas denuncias de abuso contra los pobladores, el uniformado respondió estar abierto a conversar con todas las instituciones para encontrar soluciones a la situación de esta región del país.


Nota relacionada: FFAA lamentan declaraciones del clero del Norte

Aseguró que no claudicarán en la lucha contra las bandas criminales que buscan desestabilizar el Gobierno.

Buscan a Edelio

Sin certeza de que el suboficial secuestrado por el EPP en 2014 estuviera muerto, pese a hallarse un panfleto del grupo que pide entregar sus restos a los familiares, el vocero de la FTC dijo que están en búsqueda de elementos “que den indicios del lugar donde se encuentra Edelio”, sin dar por hecho que haya fallecido. “Dios quiera que no”, manifestó.

Te puede interesar: Mamá de Edelio pide al EPP saber dónde está el cuerpo de su hijo

EPP
Más contenido de esta sección
El juicio oral y público contra Hugo Javier González, el ex gobernador del Departamento Central, inició este lunes. Su defensa pidió suspender el proceso por el caso de obras fantasma que ocasionó un perjuicio de G. 5.100 millones durante su administración, pero fue rechazada por el Tribunal de Sentencia.
La fiscala adjunta Artemisa Marchuk Chena sostuvo que los legisladores que expulsaron a Kattya González del Senado no aplicaron la resolución 429/2023 y por ello a su criterio todo ese proceso fue arbitrario.
En el Salón Bicameral del Congreso, este lunes en audiencia pública se debatirá un proyecto de ley que busca frenar el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.
Varias familias y productores agrícolas que se vieron afectados por fuertes vientos, intensas lluvias y caída de granizo en la zona conocida como Sapucai’i, en el Departamento de Misiones, piden ayuda para recuperar sus producciones. El daño fue económico, sicológico y social, según los pobladores.
El nuevo episodio de Las Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay está dedicado a Rojas Silva rekávo, una música que plasma la indignación de Emiliano R. Fernández por la muerte del teniente Adolfo Rojas Silva, en la antesala a la Guerra del Chaco.
Una mujer en aparente estado de ebriedad quedó detenida y será imputada por la Fiscalía por violación al deber del cuidado. Se encontraba con su hijo pequeño en brazos deambulando por la calle en Ciudad del Este.